Finalmente se ha dado a conocer el informe de la reconstrucción del incidente que tuvo lugar el pasado 11 de agosto, en el que se detalla la situación que llevó a Pablo Grillo, un fotógrafo de 35 años, a resultar gravemente herido en la cabeza por un cartucho de gas lacrimógeno durante la represión de una marcha de jubilados en marzo. Este informe, elaborado con la participación de peritos de la querella y de la defensa, ha sido incorporado a la causa judicial.
Irregularidades en el Disparo
El informe pericial ha confirmado que el gendarme responsable, identificado como Guerreo, no disparó de acuerdo con los protocolos establecidos. Se estableció que, si el disparo se hubiera realizado según las normas de seguridad, el proyectil no habría alcanzado a Grillo de la forma en que lo hizo. La pericia resalta que esta acción generó un riesgo directo para los manifestantes presentes en la marcha.
Próxima Declaración
El gendarme Guerreo ha sido convocado para declarar el 17 de septiembre ante la jueza María Servini, quien está a cargo de la investigación del caso. Las grabaciones de video del incidente muestran al efectivo disparando en ángulo horizontal y directamente hacia las personas, un hecho que contraviene las normas de seguridad del uso de municiones no letales.
Reacciones a la Versión Oficial
Desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que actúa como querellante en la causa, se enfatiza que la defensa del gendarme y la versión oficial han sido cuestionadas desde el inicio. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había declarado que el disparo se realizó “como indican los manuales”. Sin embargo, la pericia ha desmentido esta afirmación, corroborando que el disparo horizontal resulta extremadamente peligroso y fuera de protocolo.
Estado de Salud de Pablo Grillo
Pablo Grillo pasó 55 días en terapia intensiva y comenzó a caminar por el hospital en mayo, acompañado de su familia. A pesar de algunos signos de mejoría, su recuperación neurológica sigue siendo lenta y delicada.
Implicaciones Legales y Sociales
La reconstrucción del hecho y la confirmación de que el disparo fue realizado fuera de norma subrayan la gravedad del ataque y la responsabilidad del gendarme. Para la familia de Grillo y las organizaciones de derechos humanos, esta evidencia es crucial en la búsqueda de justicia, así como en la exigencia de investigar y sancionar actos que ponen en riesgo la vida de ciudadanos y trabajadores de prensa durante manifestaciones.