El almacenamiento de los teléfonos celulares puede verse comprometido por la acumulación de aplicaciones, fotos y videos. Esta situación, que puede afectar el rendimiento del dispositivo, ha llevado a que los usuarios busquen maneras efectivas de gestionar su memoria. En este contexto, WhatsApp, una de las aplicaciones más utilizadas, ofrece herramientas para optimizar el espacio de almacenamiento en los celulares. A partir de julio, varios modelos de teléfonos dejarán de tener soporte para WhatsApp, lo que también impactará en la capacidad de sus usuarios para utilizar la aplicación.
Cómo liberar espacio en el celular a través de WhatsApp
Recuperar espacio en el almacenamiento del celular se puede lograr mediante la administración de archivos en WhatsApp. Esta aplicación cuenta con una función específica que permite eliminar archivos acumulados, tanto de forma selectiva como automática, lo que puede reducir significativamente el espacio que ocupa.
Los pasos para limpiar el almacenamiento de WhatsApp son los siguientes:
- Ingresar en la aplicación y dirigirse al menú de "Ajustes".
- Seleccionar "Almacenamiento y datos".
- Hacer clic en "Administración de almacenamiento".
- Visualizar los chats que contienen archivos.
- Seleccionar aquellos de los que se desea eliminar contenido.
- Elegir entre eliminación manual o automática.
- Confirmar la acción tocando en "Eliminar datos".
Una vez completados estos pasos, se mostrará la cantidad de almacenamiento liberado, contribuyendo al mejor rendimiento del dispositivo.
Qué tipo de archivos se pueden eliminar desde WhatsApp
Dentro del apartado de administración de almacenamiento, WhatsApp permite gestionar diversos tipos de archivos, incluyendo:
- Fotos y videos recibidos.
- Archivos de audio y documentos PDF o Word.
- Archivos reenviados múltiples veces.
- Archivos de gran tamaño que superen un umbral definido.
Los usuarios pueden revisar cada archivo manualmente y decidir cuáles conservar, adaptando la limpieza a la relevancia de los contenidos.
Cuándo es recomendable usar esta herramienta
Los celulares suelen emitir alertas cuando el espacio de almacenamiento se acerca a su límite, lo que puede causar lentitud o fallas. Si tras eliminar aplicaciones o archivos innecesarios persisten problemas de espacio, la herramienta de limpieza de WhatsApp será útil para optimizar el uso del almacenamiento interno.
Es aconsejable realizar esta limpieza de forma periódica, especialmente para quienes participan en grupos activos donde se comparten muchos archivos, y si se enfrentan a problemas al intentar descargar nuevos archivos o actualizar aplicaciones.
Dispositivos que dejarán de tener soporte para WhatsApp en julio
WhatsApp continúa actualizando su plataforma y, a partir de julio, varios modelos dejarán de ser compatibles. Esto es consecuencia de que estos dispositivos ya no reciben actualizaciones de sistema operativo o no cumplen los requisitos mínimos.
Entre los modelos que dejarán de tener soporte se encuentran teléfonos de marcas como Samsung, Motorola, Sony, LG y Apple, incluyendo modelos como el Galaxy S3 y el iPhone 6. La empresa Meta ha informado que el objetivo de estas actualizaciones es garantizar una experiencia óptima de uso y mantener la seguridad de la aplicación.
Qué pueden hacer los usuarios de los modelos afectados
Los usuarios de dispositivos que se encuentren en la lista de modelos sin soporte podrán seguir utilizando WhatsApp hasta que la aplicación deje de funcionar. Después de esto, no podrán recibir ni enviar mensajes ni acceder a su historial de chats a menos que migren a un nuevo equipo.
Para conservar los datos almacenados, se recomienda realizar una copia de seguridad en la nube, que puede restaurarse en un dispositivo compatible. También se aconseja verificar si es posible actualizar el sistema operativo, lo que podría extender la compatibilidad con nuevas versiones de WhatsApp.