Con el final del invierno, la provincia de Buenos Aires ha implementado una veda de pesca que se extiende desde el 1° de septiembre hasta el 30 de noviembre. Esta regulación busca proteger la reproducción de las principales especies de peces, especialmente el pejerrey, en las lagunas de la región.
Detalles de la Veda
La veda está contemplada en el Capítulo 4, Artículo 12 de la Ley Provincial de Pesca N° 11.477. Durante este período, se permite la pesca deportiva y recreativa del pejerrey únicamente en días sábado, domingo y feriados. Sin embargo, existen excepciones específicas para algunas lagunas.
Excepciones en Lagunas
En las Lagunas del Monte y Cochicó (Partido de Guaminí) y Chasicó (Partidos de Villarino y Puán), los pescadores pueden extraer pejerreyes también los días viernes, siempre cumpliendo con las limitaciones de captura y del tamaño mínimo de los peces.
Límites de Captura Diario
La normativa especifica un límite en la cantidad de pejerreyes que se pueden pescar por día, que varía según la laguna:
- Hasta 30 ejemplares: Laguna Chásico, Partidos de Villarino y Puán.
- Hasta 20 ejemplares: Laguna Cochicó y Del Monte (Partido de Guaminí), Laguna Hinojo Grande (Partido de Trenque Lauquen), Laguna La Salada Grande (Partidos de General Madariaga y General Lavalle).
- Hasta 15 ejemplares: Cuero de zorro (Partidos de Rivadavia y Trenque Lauquen), La Salada de Coronel Granada (Partido de General Pinto), Sauce Grande (Partido de Monte Hermoso), Albufera Mar Chiquita (Partido de Mar Chiquita), y las demás lagunas de la provincia.
Normativa para Cursos de Agua Interiores
Asimismo, para los cursos de agua interiores de la provincia, como ríos, arroyos y canales, se establece un límite de 15 ejemplares de pejerrey por pescador, aplicable además en los días permitidos. Esta medida se implementa para garantizar la sostenibilidad de las poblaciones de peces y su hábitat.