La actualidad política en La Plata se encuentra marcada por la inminente oficialización de listas de candidatos de cara a las próximas elecciones. A pesar de que las fechas límite se acercan, algunos partidos han experimentado retrasos en la carga de sus propuestas, lo que ha generado incertidumbre en el ámbito local.
Listas de concejales en espera
Uno de los principales focos de atención es la lista de concejales del partido Fuerza Patria, encabezada por Sergio Resa, secretario de Planeamiento de la Municipalidad y hombre de confianza del intendente Julio Alak. Hasta el momento, esta lista se encuentra entre las que no han sido oficializadas, lo que contrasta con la situación de su lista seccional que sí ha sido aprobada.
Allegados a la agrupación aseguraron que esperan que en las próximas horas se resuelva este tema, argumentando que la demora en la carga de listas se debe a que se realizan por tanda. La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires ya ha publicado la oficialización de 14 listas de concejales y 16 de diputados provinciales hasta el momento.
Otras listas en la mira
Además de Fuerza Patria, la candidatura a concejales de la Organización de los Trabajadores Socialistas (OTS), que postula a Eric Simonetti, no ha sido oficialmente registrada hasta ahora. Asimismo, se han dado de baja varias listas, incluida una bajo el nombre de Partido del Trabajo y la Equidad, que se presentó en medio de tensiones internas en el peronismo.
Otra lista que dejó de existir es Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social, que integraba a Carolina Barros Schelotto, quien quedó marginada de la contienda.
Competencia electoral en La Plata
Entre las listas oficializadas, se destacan los frentes más competitivos. La Libertad Avanza lleva como candidatos a Juan Pablo Allan y Francisco Adorni; Somos Buenos Aires a Leandro Bazze y Pablo Nicoletti; y el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT Unidad) postula a Luana Simioni y María Laura Cano Kelly.
Además, la Alianza Nuevos Aires ha inscrito a Agustín Smidt como concejal. Otros partidos como el Partido Libertario y Construyendo Porvenir, que presentan a María José Estebanez y Juan Martín Cipriano respectivamente, también buscan un lugar en esta contienda.
Con una variedad de propuestas y candidatos, los electores de La Plata ya comienzan a preparar el terreno para las elecciones. La oficialización de las listas pendientes podría definir nuevas alianzas y reconfigurar las estrategias de los partidos en un contexto electoral cada vez más dinámico.