El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, lideró este lunes una conferencia de prensa en La Plata, donde junto a otros funcionarios presentó oficialmente la marca “Elecciones Bonaerenses”. El anuncio se centró en la logística de los comicios programados para el próximo 7 de septiembre, donde se resaltó la importancia de garantizar un proceso electoral eficiente y transparente. En este sentido, se firmó un convenio clave con el Correo Argentino para el desarrollo integral del operativo electoral.
Logística Electoral
Bianco destacó que el convenio con el Correo Argentino abarca diversas facetas del proceso electoral, incluyendo la inspección de los lugares de votación, el traslado de urnas, y la digitalización de telegramas. Este acuerdo promete un sistema que garantiza transparencia y eficiencia, y ha conseguido reducir en un 57% el costo por elector respecto al sistema anterior usado en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires. Esta mejora en la logística es parte de los esfuerzos para asegurar un proceso electoral impecable.
Movilización Política
Durante la conferencia, también se mencionó el reciente acto del Movimiento Derecho al Futuro, que reunió a más de 40 mil personas. Bianco valorizó el compromiso de la militancia y resaltó el llamado del gobernador Axel Kicillof a unificar al peronismo y al campo popular, enfatizando la necesidad de enfrentar las políticas del Gobierno nacional. Esta movilización refleja un claro esfuerzo por consolidar un frente común ante el contexto político actual.
Avances en Deporte y Cultura
Por su parte, Andrés “El Cuervo” Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad, anunció que la edición 2025 de los Juegos Bonaerenses ha alcanzado un récord histórico con más de 480 mil inscriptos. La inversión para estos juegos asciende a más de $18.000 millones, lo que representa un incremento de $6.000 millones respecto al año anterior. Larroque destacó que, a diferencia de un recorte del 70% en los Juegos Evita a nivel nacional, en la Provincia se mantiene una política de expansión del acceso al deporte y la cultura.
Seguridad Alimentaria
Finalmente, se hizo hincapié en la continuidad de los programas alimentarios SAE y MESA, que aseguran la seguridad alimentaria de más de 2,5 millones de estudiantes en los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires. El Estado provincial destina $79.323 millones mensuales para cubrir desayuno, almuerzo, merienda y módulos alimentarios para los hogares de estos estudiantes. Este compromiso con la alimentación escolar es fundamental para el bienestar social y educativo en la región.