La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, generó controversia tras celebrar en redes sociales la detención de Gustavo Alejandro Bruzzone, un narcotraficante que había sido uno de los más buscados en el país. La situación se complica al descubrirse que Bruzzone había sido un militante activo del macrismo, incluso participando en la campaña presidencial de Bullrich en 2023.
Detención de un narcotraficante buscado
Bullrich anunció en su cuenta de X la captura de Bruzzone, quien se encontraba prófugo desde hacía casi dos años y estaba vinculado a un intento de tráfico de 1.600 kilos de cocaína hacia Europa. “¡Uno de los diez narcos más buscados del país, atrapado!”, destacó la ministra en su post.
La ministra insistió en que su gobierno está comprometido con la lucha contra el narcotráfico, afirmando que “los delincuentes encuentran impunidad y refugio en la provincia de Buenos Aires”, y contrapuso su accionar a aquellos que “mirarían para otro lado”.
Reacción en redes sociales
Poco después de su publicación, usuarios de redes sociales comenzaron a recordar que Bruzzone había expresado su apoyo a Bullrich en el pasado. En un post de octubre de 2023, el narcotraficante había declarado: “Te volvería a votar una y mil veces más”. Esta revelación provocó un creciente malestar en el oficialismo.
Explicaciones de la ministra
Ante la polémica desatada, Bullrich se vio obligada a aclarar su relación con Bruzzone. En una entrevista con A24, comentó: “Lo he visto alguna vez, pero no lo recuerdo. Dicen que estuvo en mi campaña, pero en mi equipo no lo conoce nadie”. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de que el narcotraficante realmente hubiera estado asociado al PRO, afirmando: “Puede haber estado, puede haber sido del PRO”.
La controversia que rodea este caso resalta las tensiones y desafíos que enfrenta el gobierno en su narrativa sobre la lucha contra el narcotráfico en el país.