El Gobierno nacional anunció la autorización de un incremento del 21,52% en las tarifas de colectivos que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Este ajuste se implementará de manera escalonada a lo largo de tres meses, comenzando el 23 de mayo.
Detalles del Aumento
La primera modificación llevará el precio del pasaje mínimo de $371,13 a $397,11. Este ajuste afectará a 103 líneas de transporte bajo jurisdicción nacional. Además, se menciona que las líneas controladas por los gobiernos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires ya realizaron un ajuste del 4,8% a comienzos de mayo, con una nueva revisión programada para junio.
La disposición fue formalizada mediante la resolución 28/2025, publicada en el Boletín Oficial, firmada por el secretario de Transporte, Luis Octavio Pierrini.
Contexto de la Decisión
Este aumento se produce tras una huelga de choferes el 6 de mayo, que demandó mejoras salariales. Durante las negociaciones paritarias, el sector empresarial había solicitado que cualquier aumento salarial se acompañara de una actualización tarifaria o un incremento en los subsidios.
Con la llegada de Pierrini a la Secretaría, el Ejecutivo decidió aplicar este aumento de forma gradual, con el objetivo de mitigar el impacto en el bolsillo de los usuarios.
Base Técnica del Ajuste
Un informe técnico de la Subsecretaría de Transporte Automotor indica que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la Región Gran Buenos Aires acumuló un incremento del 30,5% entre julio de 2024 y abril de 2025. Este índice sirvió como base para determinar el porcentaje del ajuste tarifario, que se llevará a cabo en tres etapas.
Además, la resolución menciona que la emergencia pública, decretada por el DNU 70/2023, que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025, permite al Gobierno tomar medidas urgentes para abordar los desequilibrios en el esquema tarifario del transporte.
Comentar la noticia