En los últimos años, la Ruta 2, conocida también como Autovía 2, ha visto un aumento significativo en la instalación de cámaras de fotomultas. Estas medidas tienen como finalidad mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito, aunque su implementación ha generado controversia entre ciudadanos y automovilistas, quienes las consideran, en ocasiones, como un mecanismo “recaudatorio”.
Instalación y Propósito de las Cámaras
Las cámaras están ubicadas en puntos estratégicos a lo largo de la Ruta 2, como la entrada a pueblos, áreas de parrillas en Dolores y cruces escolares. Estas herramientas están diseñadas para detectar diversas infracciones, como el exceso de velocidad y el uso incorrecto de banquinas.
Actualmente, hay más de 18 cámaras fijas en el trayecto de la Ruta 2, en particular, dispuestas para hacer frente a las irregularidades más comunes durante las vacaciones de invierno.
Detalle de Cámaras de Control Vehicular
A continuación, se presenta una lista actualizada de los radares fijos instalados en la Autovía 2, con cifras y límites de velocidad según los datos más recientes a julio de 2025:
- Km 40–48 (Berazategui): Sentido hacia la costa: límite máximo 100 km/h; Sentido retorno: 80 km/h.
- Km 50–55 (La Plata): límite de 80 km/h en ambos sentidos.
- Km 110–116 (Chascomús): hasta 100 km/h (con reducción a 80 km/h en algunos sectores).
- Km 150–155 (Lezama): hasta 120 km/h en zonas de autopista; dentro del pueblo, límite se adapta.
- Km 175–185 (Castelli): límite de 80 km/h.
- Km 196 (Sevigné): límite de 80 km/h.
- Km 195–205 (Dolores): límite de 100 km/h.
- Km 249 (General Guido): sentido retorno a Buenos Aires, límite de 80 km/h.
- Km 320–330 (General Pirán): límite de 80 km/h en ambos sentidos.
- Km 335–345 (Coronel Vidal): límite de 100 km/h.
- Km 390–400 (Camet, ingreso a Mar del Plata): límite de 80 km/h.
Estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio para asegurar las carreteras, especialmente durante épocas de alto tránsito. Sin embargo, la percepción pública sobre su efectividad y propósito sigue siendo motivo de debate.