La educación privada en Argentina experimentará un ajuste en las cuotas de los colegios subvencionados a partir de septiembre. Según la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (Aiepa), se confirmaron incrementos que varían según las jurisdicciones, lo cual generará un impacto notable en los presupuestos familiares.
Aumento de Cuotas
A partir del próximo mes, las cuotas de los colegios privados con subvención estatal aumentarán un 2,8% en la provincia de Buenos Aires, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el incremento será del 3,2%. Esta decisión fue avalada por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia, que es responsable de supervisar estos ajustes.
Causas del Ajuste
El aumento en las matrículas se origina en los acuerdos salariales alcanzados por el Gobierno bonaerense con los sindicatos que representan a los trabajadores de la educación. Este ajuste busca alinearse con los costos operativos y de funcionamiento que enfrentan los institutos, asegurando que estos puedan continuar ofreciendo servicios educativos.
Declaraciones de Aiepa
El secretario Ejecutivo de Aiepa, Martín Zurita, expresó que estas adecuaciones son necesarias para mantener y garantizar la calidad educativa. Zurita subrayó que, pese a este incremento, las escuelas están haciendo un esfuerzo considerable para que el aumento no afecte el desempeño diario de las instituciones privadas.
“Este esfuerzo lo hacen todos los que integran el sector porque somos conscientes de la importancia de mantener un sistema que resulte sustentable, de calidad, con la responsabilidad social que tenemos en educar a nuestros niños y jóvenes”, enfatizó Zurita. Estas declaraciones destacan el compromiso del sector en un contexto de desafíos económicos.