La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha publicado su cronograma de pagos para el día de hoy, 3 de junio de 2025. Este incluye información crucial sobre las distintas prestaciones sociales que los beneficiarios recibirán. A continuación, se detalla quiénes están habilitados a cobrar y cuáles son los montos correspondientes a las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC)
Los beneficiarios de Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas pueden cobrar hasta el 11 de junio. Este plazo se aplica a todas las terminaciones de documentos.
Asignaciones de Pago Único
Las asignaciones de pago único por matrimonio, adopción y nacimiento también tienen el mismo cronograma. Los beneficiarios podrán recibir el pago hasta el 11 de junio, sin distinción en la fecha según la terminación del documento.
Aumento de Jubilaciones, AUH y Otras Asignaciones
A partir de junio, las jubilaciones, pensiones, y la Asignación Universal por Hijo (AUH) experimentarán un incremento del 2,8%. Este ajuste está basado en el índice de precios al consumidor que reportó el INDEC en abril.
Montos de Jubilaciones y Pensiones
Con el nuevo ajuste, los montos a partir de junio para las jubilaciones que abona la ANSES quedarán de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $304,783.23
- Jubilación máxima: $2,050,902.63
- Pensión Universal de Adultos Mayores (PUAM): $243,826.58
- Pensiones No Contributivas (PNC): $213,348.26
- Prestación Básica Universal (PBU): $139,424.41
Aumento en AUH y Otras Asignaciones
Los montos revisados para AUH y otras asignaciones a partir de junio son los siguientes:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $109,519.01
- Asignación Universal por Embarazo (AUE): $109,519.01
- Asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: $54,762.59 para el primer escalón de ingresos.
Este ajuste y cronograma de pagos refleja el esfuerzo del gobierno por mantener la movilidad de los ingresos en un contexto de inflación y aumentar el apoyo a los sectores vulnerables de la población.