La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado las nuevas condiciones y montos para acceder al Programa de Becas Progresar. Este beneficio tiene como objetivo principal reducir las desigualdades sociales y económicas que afectan el acceso a la educación en Argentina. Con los cambios implementados, se busca fortalecer la trayectoria educativa de los jóvenes y brindarles las herramientas necesarias para completar sus estudios.
Nuevas condiciones de acceso
Los ciudadanos argentinos, tanto nativos como naturalizados, así como los extranjeros con al menos dos años de residencia legal en el país, pueden postularse para este beneficio. Este programa está destinado a estudiantes regulares de todos los niveles educativos. Sin embargo, hay límites de edad que varían según el tipo de programa que se desee aplicar.
Además, el ingreso del grupo familiar no debe superar tres salarios mínimos vitales y móviles. Otro requisito importante es contar con el esquema de vacunación completo para poder ser seleccionados. Estas condiciones están diseñadas para asegurar que el programa llegue a quienes realmente lo necesiten.
Tipos de programas y montos
El Programa de Becas Progresar incluye tres modalidades:
- Progresar Obligatorio: Para estudiantes de secundaria con edades entre 16 y 24 años. Se requiere asistencia regular a clases.
- Progresar Superior: Para quienes estén inscriptos en universidades o instituciones terciarias, cumpliendo con los requisitos académicos establecidos.
- Progresar Trabajo: Dirigido a jóvenes desde los 18 años que realicen formación profesional, extendiéndose hasta los 40 años si se encuentran desempleados.
El monto para todos los programas será de $35.000 mensuales por estudiante, distribuidos en 12 cuotas consecutivas. Del total, el 80% se paga mensualmente, mientras que el 20% restante se libera al confirmar la regularidad educativa del beneficiario.
Procedimiento para reclamos
Aquellos que no reciban su abono mensual podrán realizar un reclamo a través de la página oficial de ANSES-Progresar. El trámite finaliza en el sistema Mi Argentina, donde se puede consultar el estado de la solicitud y completar el formulario correspondiente para reclamos.
Con estas actualizaciones, ANSES busca garantizar que los beneficiarios del Programa de Becas Progresar cuenten con el apoyo necesario para su desarrollo educativo y profesional.
Comentar la noticia