Las fechas de pago del aguinaldo para pensionados en junio de 2025, anunciadas por ANSES, han generado interés entre los beneficiarios. Esta información es fundamental para aquellos que dependen de estas asignaciones, especialmente en el contexto económico actual del país. A continuación, se detallan las fechas específicas y los montos correspondientes.
Fechas de Pago
Pensionados que no superan un haber mínimo
Los pensionados que no superan un haber mínimo recibirán su aguinaldo en las siguientes fechas, según el último dígito de su documento nacional de identidad:
- Documentos terminados en 0: a partir del 9 de junio de 2025
- Documentos terminados en 1: a partir del 10 de junio de 2025
- Documentos terminados en 2: a partir del 11 de junio de 2025
- Documentos terminados en 3: a partir del 12 de junio de 2025
- Documentos terminados en 4: a partir del 13 de junio de 2025
- Documentos terminados en 5: a partir del 17 de junio de 2025
- Documentos terminados en 6: a partir del 18 de junio de 2025
- Documentos terminados en 7: a partir del 18 de junio de 2025
- Documentos terminados en 8: a partir del 19 de junio de 2025
- Documentos terminados en 9: a partir del 23 de junio de 2025
Pensionados que superan un haber mínimo
Aquellos pensionados que superan un haber mínimo recibirán su aguinaldo en estas fechas:
- Documentos terminados en 0 y 1: a partir del 24 de junio de 2025
- Documentos terminados en 2 y 3: a partir del 25 de junio de 2025
- Documentos terminados en 4 y 5: a partir del 26 de junio de 2025
- Documentos terminados en 6 y 7: a partir del 27 de junio de 2025
- Documentos terminados en 8 y 9: a partir del 30 de junio de 2025
Monto del Aguinaldo
Aumento y Cálculo
El aguinaldo para los pensionados se calculará en base al 2,78% de aumento. El monto que cobrará cada pensionado dependerá de su prestación. Según la información de ANSES, los valores son los siguientes:
- Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $243.779,15 + bono de $70.000 = $313.779,15
- Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $213.306,75 + bono de $70.000 = $283.306,75
Es importante destacar que el aguinaldo, calculado con base en la mitad del haber más alto percibido, fluctúa entre $106.653 y $121.889 para los beneficiarios. Sin embargo, ANSES no considera los bonos adicionales a la hora de calcular el aguinaldo total.
Las fechas y montos publicados son cruciales para que los beneficiarios planifiquen su economía en un contexto de incertidumbre.