El Ministerio de Capital Humano de Argentina ha anunciado la próxima actualización del tope de ingresos familiares para acceder a las Becas Progresar. Esta decisión se deriva del reciente incremento del salario mínimo, vital y móvil (SMVM), el cual establece que los ingresos no deben superar tres veces el mencionado salario. Con esta medida, el nuevo límite de ingresos familiares se fijará en $953.400.
Monto de las Becas Progresar se mantendrá sin cambios
A pesar de la modificación en el tope de ingresos, es importante señalar que el monto de las Becas Progresar permanecerá congelado en $35.000 mensuales. Esta decisión se ratifica a través de la Resolución 388/2025 emitida por el Ministerio. Las becas han mantenido este valor desde octubre de 2024, lo cual ha generado significativas críticas y reclamos por parte de los beneficiarios y organizaciones.
Amparo judicial para el aumento del monto de la beca
En este contexto, la Doctora Tamara Bezares ha presentado un amparo judicial con el objetivo de que se incremente el monto mensual de las becas a $70.000. Según Bezares, el ajuste busca acompañar el aumento del costo de vida y proporcionar un apoyo económico real a los estudiantes. Hasta la fecha, no se han realizado anuncios oficiales por parte del Gobierno Nacional respecto a un aumento en el monto de las becas.
Inscripción abierta solo para Progresar Trabajo
Actualmente, la única línea de becas con inscripción abierta es Progresar Trabajo, dirigida a estudiantes de cursos de formación profesional aprobados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet). Esta opción está destinada a jóvenes de 18 a 24 años, con la posibilidad de extenderse hasta los 35 años en casos de hogares monoparentales o situaciones de vulnerabilidad social.
La inscripción debe realizarse exclusivamente en la página oficial de Becas Progresar, utilizando un usuario de Mi Argentina. Los aspirantes deben proporcionar un CBU o CVU a nombre del solicitante para poder acceder al beneficio. Por otro lado, las líneas de Progresar Obligatorio y Progresar Superior continúan con la inscripción cerrada, aunque se anticipa que podría habilitarse una nueva convocatoria en agosto de 2025.