La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha comenzado esta semana con los pagos correspondientes a las prestaciones sociales, incluyendo la Asignación Universal por Hijo (AUH). Sin embargo, se ha detectado una situación particular: varias familias beneficiarias solo han recibido la Tarjeta Alimentar y, en algunos casos, el Complemento Leche. A pesar de esto, Anses no ha reportado oficialmente inconvenientes en la liquidación de estas prestaciones.
Cobro parcial de beneficios de Anses
Diversas familias que perciben la AUH han manifestado su sorpresa en redes sociales ante la acreditación únicamente de la Tarjeta Alimentar. Algunos también han recibido el Complemento Leche, que forma parte del Plan de los Mil Días, establecido por la Ley 27.611.
Frente a esta situación, Anses no ha emitido comunicados que indiquen problemas en la liquidación. Los beneficiarios de la AUH son aconsejados a verificar el estado de su liquidación a través del portal Mi Anses, donde deberán ingresar con su CUIL y clave de la Seguridad Social. Una vez dentro, deben seleccionar las opciones «Hijos» y «Mis Asignaciones».
En caso de que la AUH aparezca correctamente liquidada, pero no se haya recibido el pago, es crucial realizar un reclamo en Anses, ya sea en una oficina mediante turnos o a través del número 130. Si la asignación no está liquidada, también es importante contactar a Anses, ya que podría haber sido causada por una omisión en el sistema o una conversión al SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares).
Transición de AUH a SUAF
La conversión de AUH a SUAF se activa cuando uno de los progenitores del menor comienza un empleo formal. Sin embargo, este cambio no se realiza de inmediato; puede tardar hasta 90 días. Además, el SUAF se acredita a los 60 días, lo que implica que la familia puede quedar momentáneamente sin recibir ninguna prestación durante este lapso.
Alta y baja de Tarjeta Alimentar y Complemento Leche
Es importante destacar que tanto la Tarjeta Alimentar como el Complemento Leche dependen del Ministerio de Capital Humano, lo que significa que las altas y bajas no se efectúan automáticamente al ritmo de Anses. Esto requiere un intercambio de información entre ambos organismos, lo que a veces puede generar desfases en la acreditación de estos beneficios.
En el proceso de cambio de AUH a SUAF, es posible que las familias continúen recibiendo la Tarjeta Alimentar, pero al realizarse el intercambio de datos, podría cortarse el subsidio alimentario.