Los anestesiólogos de la Sociedad Platense de Anestesiología han expresado su preocupación ante el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) por la falta de actualización en los honorarios que se les abonan. Según los profesionales, los pagos actuales corresponden a valores de diciembre de 2024, lo que plantea un grave conflicto en el sistema de salud provincial.
Denuncias y Reclamos
Los anestesiólogos han denunciado que los honorarios que reciben no reflejan el aumento de costos en la medicina y en la vida diaria. Este estancamiento en los valores se hace insostenible, lo que podría afectar la calidad de atención a los pacientes. La falta de ajustes adecuados pone en riesgo tanto la viabilidad de las prácticas médicas como el bienestar de quienes requieren estos servicios.
Situación Actual
El reclamo se centra en que los anestesiólogos están percibiendo un pago que está desactualizado y no se condice con la inflación ni con el aumento de costos en insumos médicos. Este problema ha llevado a que muchos profesionales consideren la posibilidad de llevar adelante medidas de fuerza si la situación no se resuelve pronto.
Posibles Consecuencias
Si IOMA no atiende las demandas de actualización de honorarios, podría haber un impacto notable en la disponibilidad de anestesiólogos para diversas intervenciones quirúrgicas. Este escenario genera preocupación no solo entre los profesionales de la salud, sino también entre los pacientes que requieren atención quirúrgica o procedimientos médicos controlados por anestesiólogos.