Tres funcionarios del gabinete de Javier Milei asumirán responsabilidades legislativas en un movimiento clave para el funcionamiento del gobierno. Manuel Adorni, secretario de Comunicación y Medios; Luis Petri, ministro de Defensa; y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, serán reemplazados por colaboradores cercanos, mientras se define la nueva composición del gabinete.
Cambios en el gabinete
Adorni será sucedido por su mano derecha, Javier Lanari, quien tiene planes de incluir un periodista o experto en medios en su equipo. Este cambio no solo implicará la transición al edificio legislativo, sino que también se está considerando un regreso futuro de Adorni a un cargo más jerárquico, que abarque vocería y coordinación de gestión, con la aprobación de Karina Milei.
Reemplazos en Defensa y Seguridad
En la cartera de Defensa, Luis Petri deberá designar a su sucesor, siendo Luciana Carrasco y Xavier Isaac las opciones más mencionadas. Sin embargo, se espera que la decisión final favorezca a un candidato del PRO, como parte del acercamiento con Mauricio Macri, descartando a Rodrigo de Loredo como posible reemplazo.
Para el Ministerio de Seguridad, Bullrich contempla a Alejandra Monteoliva como su reemplazo, con Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y recientemente electo senador, también en la lista de candidatos. Además, circulan rumores sobre la posibilidad de fusionar esta cartera con Justicia, donde Mariano Cúneo Libarona no continuaría.
Justicia y cambios estructurales
A pesar de los cambios en Seguridad, el Ministerio de Justicia se mantendría bajo la influencia de Santiago Caputo, asesor presidencial. Se prevé que la potencial fusión de Justicia y Seguridad genere ajustes internos complicados, aunque la estrategia busca balancear la representación de libertarios y figuras del PRO en estas áreas cruciales.
Posible reestructuración del Ministerio de Interior
Gerardo Werthein, canciller, ha manifestado que no continuará en su cargo si Caputo asciende. Úrsula Basset y Nahuel Sotelo podrían asumir roles menos influyentes. En paralelo, Milei está considerando formalizar un puesto para Caputo en el Ministerio del Interior, lo que podría fortalecer la gobernabilidad y facilitar reformas estructurales.
La configuración final del gabinete dependerá de los resultados electorales y la negociación con las provincias para asegurar el quórum necesario en la Cámara de Diputados. Se anticipa que el presidente ajuste las funciones de los integrantes del gabinete para definir responsabilidades con claridad y mantener su base de poder en esta nueva etapa de gestión.