La reciente aclaración de la Doctora Tamara Bezares ha generado un alivio entre los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez, quienes ahora pueden inscribirse y cobrar las Becas Progresar. Esta asistencia económica, administrada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), está disponible para estudiantes y no presenta límites de ingresos familiares para aquellos titulares de PNC, según la Ley 13.478.
Segunda convocatoria de Progresar
La segunda convocatoria a Becas Progresar Obligatorio está abierta y se centra en estudiantes de nivel primario y secundario. La Secretaría de Educación ha señalado que la inscripción estará disponible hasta el 1° de septiembre de 2025, únicamente a través del sitio oficial del programa, utilizando una cuenta de Mi Argentina.
Los estudiantes que fueron rechazados en la primera convocatoria tienen la oportunidad de volver a postularse si consideran que cumplen con los requisitos necesarios. También se ha establecido un cronograma adicional: del 18 de agosto al 5 de septiembre se llevará a cabo la inscripción para estudiantes terciarios y universitarios, incluyendo a quienes cursan la carrera de enfermería. Adicionalmente, la inscripción para Progresar Trabajo, dirigido a alumnos regulares de cursos del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet), permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre.
PNC incompatibles con el trabajo formal
La Doctora Bezares también se refirió a la incompatibilidad de las PNC con el trabajo formal. Según el Decreto 843/2024, firmado por Javier Milei, los titulares de PNC no pueden mantener un empleo formal, una restricción que ha generado preocupación. Aunque una ley de emergencia en discapacidad había permitido la compatibilidad entre el cobro de PNC y el trabajo registrado, el Poder Ejecutivo vetó la norma, lo que requiere ahora la aprobación del Congreso con una mayoría de dos tercios en ambas cámaras para su implementación.