La ciudad de Saldungaray, situada a casi 600 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a solo una hora del mar, se destaca como un emergente destino turístico en la provincia de Buenos Aires. Este pueblo, ubicado en el partido de Tornquist, ofrece una experiencia única al combinar la elaboración de vinos artesanales con un entorno natural privilegiado, donde la tranquilidad y la historia se entrelazan. Saldungaray ha capturado la atención de aquellos que buscan un escape rural, destacándose por sus vinos de autor y su rica cultura.
Atractivos Naturales y Patrimonio Cultural
La localidad de Saldungaray es conocida no solo por su producción vinícola, sino también por su impresionante entorno natural. Aquí, el acceso al río Sauce Grande proporciona un espacio ideal para hacer picnics, caminatas entre árboles y disfrutar del aire fresco. Además, los turistas pueden visitar la Capilla de Nuestra Señora del Tránsito, que ha sido declarada Patrimonio Histórico, así como el portal del cementerio diseñado por el arquitecto Francisco Salamone, destacado por su estilo art decó.
Los visitantes también pueden explorar bodegas familiares donde se llevan a cabo catas guiadas, permitiendo que los turistas conozcan el proceso de elaboración local de los vinos artesanales. Cada rincón de Saldungaray refleja un profundo compromiso con la identidad vitivinícola de la región.
Actividades de Aventura y Experiencias Auténticas
Saldungaray no solo cautiva por su oferta vinícola, sino que también es un punto de partida para diversas actividades al aire libre. Su cercanía a la Sierra de la Ventana permite a los turistas disfrutar de senderismo, cabalgatas y ascensos al cerro Tres Picos. Con un ambiente acogedor y sin grandes multitudes, el pueblo se convierte en un destino perfecto para quienes buscan experiencias auténticas.
En este poblado, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de actividades, tales como:
- Visitar bodegas locales y participar de degustaciones.
- Caminar por el río Sauce Grande y disfrutar de sus paisajes.
- Conocer la Capilla y el portal Salamone.
- Practicar senderismo o trekking en la comarca.
- Pasear por el pueblo y degustar la gastronomía local.
- Realizar excursiones en las sierras.
Gastronomía Local y Maridaje
La oferta gastronómica es otro de los grandes atractivos de Saldungaray. La cocina local se enriquece con sabores caseros y recetas tradicionales que acompañan a los vinos de la zona. Entre los platos destacados se encuentran las empanadas criollas, cordero al asador, así como una variedad de productos regionales como quesos y dulces caseros. A menudo, los restaurantes y almacenes de campo ofrecen maridajes con los vinos locales, lo que convierte cada comida en una experiencia sensorial completa.
Para quienes viajan desde CABA, es importante destacar que el trayecto en auto requiere aproximadamente siete horas. Así, Saldungaray se perfila como un destino ideal para aquellos que buscan sumergirse en un entorno rural rico en tradiciones y sabores.