La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha anunciado los nuevos montos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) que regirán a partir de julio de 2025. Este ajuste incluye un aumento del 1,5%, en línea con la movilidad vigente que se vincula al Índice de Precios al Consumidor (IPC). La actualización fue oficializada a través de la Resolución 252/2025, publicada el pasado viernes en el Boletín Oficial.
Asignaciones familiares de Anses
El SUAF es el mecanismo implementado por Anses para liquidar asignaciones familiares a diferentes grupos que incluyen trabajadores registrados, monotributistas, jubilados, pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), excombatientes de Malvinas y beneficiarios de fondos de desempleo. Los montos asignados varían según los ingresos del grupo familiar.
Con la nueva actualización, la asignación por hijo para el primer rango de ingresos se establece en $55.574, mientras que la asignación por hijo con discapacidad aumenta a $180.953. También se han actualizado los topes de ingresos familiares: el límite individual es de $2.278.357 y el del grupo familiar alcanza $4.556.714.
Plus por zona desfavorable en el SUAF para veteranos
Los veterinarios de Malvinas que residen en provincias como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como en el partido bonaerense de Patagones, pueden acceder a un plus por zona desfavorable en el SUAF. Esta bonificación se otorga únicamente a aquellos que perciben sus asignaciones a través de cuenta bancaria.
Solicitud de la pensión honorífica de Anses
La Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra está dirigida a quienes participaron en el conflicto bélico del Atlántico Sur en 1982. Para solicitar este beneficio, es necesario realizar el trámite de manera presencial en las oficinas centrales de Anses o, para los solicitantes que residen en el interior, gestionar un turno previo a través del portal oficial de Anses.