Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles 30 de julio, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Monotributo enfrenta críticas por desactualización y carga tributaria alta

Por Redacción
25 junio, 2025
en Actualidad
A A
El Monotributo enfrenta críticas por desactualización y carga tributaria alta
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A medida que se acerca la recategorización del Monotributo en julio, la discusión sobre la utilidad y adecuación de este régimen tributario en Argentina cobra protagonismo. Desde su implementación en 1998, el Monotributo ha sido una herramienta clave para la formalización de trabajadores independientes. Sin embargo, su eficacia se encuentra actualmente en entredicho debido a los desajustes provocados por la inflación y su complejidad.

Orígenes y Propósito del Monotributo

El Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes se instauró con la Ley 24.977, buscando proporcionar acceso a una cobertura previsional y sanitaria básica a aquellos con bajos ingresos. Con el tiempo, este régimen se convirtió en la puerta de entrada al sistema formal para millones de argentinos, aunque su capacidad de adaptación ha disminuido a medida que la inflación se ha intensificado. Los parámetros para las escalas de facturación están hoy desactualizados, lo que ha llevado a muchos a ser expulsados hacia un régimen general de autónomos, que resulta más costoso y complejo.

Crisis en el sector agro: renuncia de presidente del SENASA desata tensiones
Mirá también:

Crisis en el sector agro: renuncia de presidente del SENASA desata tensiones

›

Desafíos del Régimen Actual

Pese a que algunos signos de moderación en la inflación son visibles, los topes del Monotributo permanecen desfasados. La categoría más baja permite facturar hasta $651.088 mensuales y la más alta, hasta $82.370.281 anuales, cifras que se quedan cortas si se comparan con los ingresos que permitiría un ajuste inflacionario. Este retroceso ha llevado a considerar si el Monotributo continúa siendo útil o se ha transformado en un obstáculo para el crecimiento.

Te puedeinteresar

Crisis en el sector agro: renuncia de presidente del SENASA desata tensiones

Crisis en el sector agro: renuncia de presidente del SENASA desata tensiones

30 julio, 2025
Propinas digitales mejoran la experiencia laboral en gastronomía y hotelería

Propinas digitales mejoran la experiencia laboral en gastronomía y hotelería

30 julio, 2025
Elecciones en FESIMUBO: Hernán Doval asume tras la salida de García

Elecciones en FESIMUBO: Hernán Doval asume tras la salida de García

29 julio, 2025
JP Morgan refuerza su confianza en la economía argentina tras las elecciones

JP Morgan refuerza su confianza en la economía argentina tras las elecciones

29 julio, 2025

Comparación con el Régimen de Autónomos

El contraste entre el Monotributo y el régimen de autónomos resulta revelador: un profesional en la categoría K, con facturación de $82.370.281, pagaría un total de aproximadamente $12.603.876 anuales bajo el Monotributo, un 15,3% de su ingreso. Sin embargo, al superar ese umbral, su carga tributaria en el régimen general saltaría a un 45%, transformando su situación financiera de manera drástica y desincentivadora. Esta dinámica se repite en escalas más bajas, evidenciando que la diferencia en la carga tributaria es un impedimento para la formalización.

Modelos Internacionales de Régimen Tributario

Al observar el funcionamiento de otros países, surgen alternativas que podrían inspirar reformas en el sistema argentino. El Flat Tax en Estados Unidos, por ejemplo, elimina distorsiones y favorece el crecimiento al no penalizar el esfuerzo adicional. Por otro lado, el Simples Nacional de Brasil y el Monotributo uruguayo presentan estructuras que simplifican la carga fiscal y permiten transiciones más suaves hacia regímenes superiores. Estos modelos destacan la importancia de un sistema que incentive el crecimiento sin castigar a los contribuyentes.

Necesidad de Actualización del Régimen

El Monotributo argentino, si bien fue eficaz en sus inicios, requiere una urgente actualización. La evolución de la economía y las necesidades de los pequeños contribuyentes demandan un rediseño que contemple no solo mejores condiciones tributarias, sino también un marco que facilite la formalización y el crecimiento sostenible. Un sistema fiscal que promueva la equidad y la simplicidad es esencial para evitar que los emprendedores elijan la informalidad ante el miedo a tributar excesivamente.

Post Views: 73
Propinas digitales mejoran la experiencia laboral en gastronomía y hotelería
Mirá también:

Propinas digitales mejoran la experiencia laboral en gastronomía y hotelería

›

Más Noticias

Kubilai estrena disco y revela su legado musical en Buenos Aires
Actualidad

Kubilai estrena disco y revela su legado musical en Buenos Aires

Por Redacción
17 junio, 2025
JP Morgan refuerza su confianza en la economía argentina tras las elecciones
Actualidad

JP Morgan refuerza su confianza en la economía argentina tras las elecciones

Por Redacción
29 julio, 2025
Tralalero Tralalá: la nueva tendencia viral que atrapa a los más chicos
Actualidad

Tralalero Tralalá: la nueva tendencia viral que atrapa a los más chicos

Por Redacción
14 junio, 2025
Intenso frío y heladas severas afectan a la provincia de Buenos Aires
Actualidad

Intenso frío y heladas severas afectan a la provincia de Buenos Aires

Por Redacción
21 junio, 2025
Jubilación en mano, muchos eligen seguir trabajando en la misma empresa
Actualidad

Jubilación en mano, muchos eligen seguir trabajando en la misma empresa

Por Redacción
7 julio, 2025
Kicillof lanza el Movimiento Derecho al Futuro para desafiar a Milei
Actualidad

Kicillof lanza el Movimiento Derecho al Futuro para desafiar a Milei

Por Redacción
31 mayo, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
Banco Nación ofrece la mejor tasa de plazo fijo en dólares a 30 días

Banco Nación ofrece la mejor tasa de plazo fijo en dólares a 30 días

16 julio, 2025
Plataformas para ver fútbol argentino gratis y legal en 2025

Plataformas para ver fútbol argentino gratis y legal en 2025

13 julio, 2025
Habilitan pago voluntario de cuotas de créditos ANSES: ¿cómo acceder?

Habilitan pago voluntario de cuotas de créditos ANSES: ¿cómo acceder?

26 mayo, 2025
Vaca Muerta Liquids: Pluspetrol invierte más de u$s 2.000 millones en gas natural

Vaca Muerta Liquids: Pluspetrol invierte más de u$s 2.000 millones en gas natural

27 julio, 2025
Prohíben detergente no habilitado tras denuncia de quemaduras en usuarios

Prohíben detergente no habilitado tras denuncia de quemaduras en usuarios

La industria de la moda ante el desafío de las modelos digitales y su autenticidad

La industria de la moda ante el desafío de las modelos digitales y su autenticidad

Silvina Martínez impulsa la impugnación de candidaturas testimoniales en BA

Silvina Martínez impulsa la impugnación de candidaturas testimoniales en BA

Alertan sobre estafas por WhatsApp que engañan a adultos mayores

Alertan sobre estafas por WhatsApp que engañan a adultos mayores

Prohíben detergente no habilitado tras denuncia de quemaduras en usuarios

Prohíben detergente no habilitado tras denuncia de quemaduras en usuarios

30 julio, 2025
La industria de la moda ante el desafío de las modelos digitales y su autenticidad

La industria de la moda ante el desafío de las modelos digitales y su autenticidad

30 julio, 2025
Silvina Martínez impulsa la impugnación de candidaturas testimoniales en BA

Silvina Martínez impulsa la impugnación de candidaturas testimoniales en BA

30 julio, 2025
Alertan sobre estafas por WhatsApp que engañan a adultos mayores

Alertan sobre estafas por WhatsApp que engañan a adultos mayores

30 julio, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • Vuelta a clases: nueva promoción busca aliviar el regreso tras el receso invernal
  • Elecciones Bonaerenses: Encuesta revela que casi el 40% no iría a votar porque “siempre es más de lo mismo”
  • Vacaciones de invierno con buen clima, pero no por mucho: ¿regresan las lluvias?
  • Banco Provincia capacita a más de 4.600 estudiantes de Mar del Plata en finanzas personales
  • La Provincia anunció el cronograma de pagos para estatales ¿Cuándo se cobra?
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.