Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles 23 de julio, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Sistema educativo argentino enfrenta crisis: 85% de alumnos en nivel bajo en Matemáticas

Por Redacción
6 junio, 2025
en Sociedad
A A
Sistema educativo argentino enfrenta crisis: 85% de alumnos en nivel bajo en Matemáticas
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sistema educativo argentino enfrenta desafíos significativos, reflejados en diversas pruebas de evaluación que han puesto de manifiesto no solo la calidad de los contenidos, sino también la relación con el nivel socioeconómico de los estudiantes. Las pruebas Aprender, así como otras evaluaciones como Aprender Alfabetización 2024 y PISA 2022, han mostrado una preocupante tendencia hacia el deterioro en el rendimiento académico, subrayando la crítica situación de la educación en el país.

Evaluaciones recientes y su impacto

Las evaluaciones educativas en Argentina han continuado generando preocupación. Los datos obtenidos de la prueba Aprender 2024 y otros exámenes de años anteriores indican que hay un déficit alarmante en las competencias matemáticas de los estudiantes. Según el director del Observatorio de Educación Matemática, Gustavo Zorzoli, más del 85% de los estudiantes de secundaria se encuentran por debajo del nivel satisfactorio, lo que indica un grave deterioro en la enseñanza de esta materia.

Jubilados y organizaciones marchan contra los vetos de Milei en Plaza de Mayo
Mirá también:

Jubilados y organizaciones marchan contra los vetos de Milei en Plaza de Mayo

›

Por su parte, Manuel Álvarez Tronge, presidente de Educar 2050, argumenta que "no habrá desarrollo y solución a los problemas económicos argentinos con estos resultados", sugiriendo un plan educativo integral para abordar la crisis.

Te puedeinteresar

Jubilados y organizaciones marchan contra los vetos de Milei en Plaza de Mayo

Jubilados y organizaciones marchan contra los vetos de Milei en Plaza de Mayo

23 julio, 2025
Crianza consciente: cómo fortalecer la autonomía en la infancia

Crianza consciente: cómo fortalecer la autonomía en la infancia

23 julio, 2025
Crecen los empleos informales en medio de la precarización laboral en el país

Crecen los empleos informales en medio de la precarización laboral en el país

23 julio, 2025
Aduana capacitará en Mendoza sobre exportación simplificada en agosto

Aduana capacitará en Mendoza sobre exportación simplificada en agosto

23 julio, 2025

Desigualdad en el rendimiento escolar

La desigualdad socioeconómica es un factor determinante en el rendimiento académico. Sandra Ziegler destaca que el nivel socioeconómico (NSE) influye profundamente en los resultados de los estudiantes, con una creciente fragmentación en el sistema educativo. Las instituciones con mejores recursos presentan resultados significativamente superiores a aquellas en entornos de mayor vulnerabilidad.

A pesar de que el 58% de los estudiantes alcanzan el nivel satisfactorio en Lengua, esta cifra ha disminuido en 8 puntos porcentuales en comparación al año anterior. La proporción de estudiantes que no logran el nivel básico en Lengua también ha aumentado, evidenciando una tendencia preocupante hacia el fracaso escolar.

Problemas persistentes en Lengua y Matemáticas

Matemáticas y Lengua continúan siendo los dos principales problemas en el sistema educativo argentino. En Lengua, la diferencia de rendimiento entre el quintil más bajo y el más alto es del 30%, mientras que en Matemáticas se registra una brecha de 22,8 puntos entre distintos sectores socioeconómicos.

La situación contrasta con la de años anteriores, donde la cantidad de alumnos en nivel avanzado ha caído dramáticamente, lo que refleja una falta de adaptación a los contenidos requeridos en los niveles finales de la educación secundaria.

Formación docente y estrategias de mejora

La formación docente es otro aspecto crucial, según Guillermina Tiramonti, investigadora de FLACSO, quien subraya la necesidad de revisar tanto la metodología de enseñanza como el seguimiento y evaluación del sistema. En este contexto, se menciona un próximo diseño de un “nuevo programa” para mejorar las enseñanzas de matemáticas, con el objetivo de ser implementado el próximo año en todo el país.

El gobierno ha identificado varias causas de los problemas educativos, destacando el impacto de la pandemia en la enseñanza de matemáticas y la falta de incorporación de contenidos adecuados en el aula. Esto resalta la necesidad de actualizar la formación docente, para mejorar no solo los conocimientos matemáticos, sino también las estrategias de enseñanza en general.

Post Views: 133
Crianza consciente: cómo fortalecer la autonomía en la infancia
Mirá también:

Crianza consciente: cómo fortalecer la autonomía en la infancia

›

Más Noticias

Soñar con famosos revela deseos ocultos y aspiraciones personales
Sociedad

Soñar con famosos revela deseos ocultos y aspiraciones personales

Por Redacción
22 junio, 2025
Apple revela características del iPhone 17 y genera gran expectativa
Sociedad

Apple revela características del iPhone 17 y genera gran expectativa

Por Redacción
17 junio, 2025
Fallan a favor de jubilada y obligan a empresas a indemnizarla por sobreduda
Sociedad

Fallan a favor de jubilada y obligan a empresas a indemnizarla por sobreduda

Por Redacción
23 junio, 2025
El brote de fentanilo en Argentina confirma 33 muertes y preocupa a médicos
País

El brote de intoxicaciones por fentanilo en Argentina confirma 33 muertes y preocupa a médicos

Por Redacción
26 mayo, 2025
Las deudas de tarjetas de crédito en Argentina: plazos y consecuencias legales
Sociedad

Las deudas de tarjetas de crédito en Argentina: plazos y consecuencias legales

Por Redacción
17 julio, 2025
Heladerías lanzan sabor "Aleluya" en homenaje al Papa Francisco
Sociedad

Heladerías lanzan sabor “Aleluya” en homenaje al Papa Francisco

Por Redacción
22 julio, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
ANSES anticipa un nuevo aumento para jubilados y pensionados en agosto

ANSES anticipa un nuevo aumento para jubilados y pensionados en agosto

12 julio, 2025
Colegio Madre Teresa: innovadora educación gratuita en contexto de vulnerabilidad

Colegio Madre Teresa: innovadora educación gratuita en contexto de vulnerabilidad

3 julio, 2025
Carrefour anuncia cierre y genera preocupación en sus empleados en Argentina

Carrefour anuncia cierre y genera preocupación en sus empleados en Argentina

16 julio, 2025
Falabella regresa a Argentina y simplifica compras online con DNI

Falabella regresa a Argentina y simplifica compras online con DNI

14 julio, 2025
Jubilados y organizaciones marchan contra los vetos de Milei en Plaza de Mayo

Jubilados y organizaciones marchan contra los vetos de Milei en Plaza de Mayo

Jubilados en pie de lucha: se realizó una protesta frente al Anses local

Jubilados en pie de lucha: se realizó una protesta frente al Anses local

Cuenta DNI: ¿Cuáles son las promociones destacadas de julio?

Cuenta DNI: ¿Cuáles son las promociones destacadas de julio?

Crianza consciente: cómo fortalecer la autonomía en la infancia

Crianza consciente: cómo fortalecer la autonomía en la infancia

Jubilados y organizaciones marchan contra los vetos de Milei en Plaza de Mayo

Jubilados y organizaciones marchan contra los vetos de Milei en Plaza de Mayo

23 julio, 2025
Jubilados en pie de lucha: se realizó una protesta frente al Anses local

Jubilados en pie de lucha: se realizó una protesta frente al Anses local

23 julio, 2025
Cuenta DNI: ¿Cuáles son las promociones destacadas de julio?

Cuenta DNI: ¿Cuáles son las promociones destacadas de julio?

23 julio, 2025
Crianza consciente: cómo fortalecer la autonomía en la infancia

Crianza consciente: cómo fortalecer la autonomía en la infancia

23 julio, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • Se encienden las alarmas: Una encuesta revela que crece el rechazo a ir a votar el 7 de septiembre
  • Miércoles con cielo despejado pero muy frío: ¿Cómo sigue el tiempo?
  • Banco Provincia lanza promociones de Cuenta DNI para vacaciones de invierno hasta el 3 de agosto
  • A abrigarse: vuelve el frío polar a la Provincia de Buenos Aires
  • Insólito: un municipio designó en Seguridad Vial a un condenado por triple homicidio en un siniestro vial
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.