Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo 15 de junio, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Sistema educativo argentino enfrenta crisis: 85% de alumnos en nivel bajo en Matemáticas

Por Redacción
6 junio, 2025
en Sociedad
A A
Sistema educativo argentino enfrenta crisis: 85% de alumnos en nivel bajo en Matemáticas
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sistema educativo argentino enfrenta desafíos significativos, reflejados en diversas pruebas de evaluación que han puesto de manifiesto no solo la calidad de los contenidos, sino también la relación con el nivel socioeconómico de los estudiantes. Las pruebas Aprender, así como otras evaluaciones como Aprender Alfabetización 2024 y PISA 2022, han mostrado una preocupante tendencia hacia el deterioro en el rendimiento académico, subrayando la crítica situación de la educación en el país.

Evaluaciones recientes y su impacto

Las evaluaciones educativas en Argentina han continuado generando preocupación. Los datos obtenidos de la prueba Aprender 2024 y otros exámenes de años anteriores indican que hay un déficit alarmante en las competencias matemáticas de los estudiantes. Según el director del Observatorio de Educación Matemática, Gustavo Zorzoli, más del 85% de los estudiantes de secundaria se encuentran por debajo del nivel satisfactorio, lo que indica un grave deterioro en la enseñanza de esta materia.

La pobreza infantil en Argentina desciende al 52,8% tras mejoras en 2024
Mirá también:

La pobreza infantil en Argentina desciende al 52,8% tras mejoras en 2024

›

Por su parte, Manuel Álvarez Tronge, presidente de Educar 2050, argumenta que "no habrá desarrollo y solución a los problemas económicos argentinos con estos resultados", sugiriendo un plan educativo integral para abordar la crisis.

Te puedeinteresar

La pobreza infantil en Argentina desciende al 52,8% tras mejoras en 2024

La pobreza infantil en Argentina desciende al 52,8% tras mejoras en 2024

15 junio, 2025
Comienza la temporada de avistaje de ballenas en Puerto Madryn

Comienza la temporada de avistaje de ballenas en Puerto Madryn

15 junio, 2025
Reciclar corchos: ideas creativas para reducir residuos y decorar tu casa

Reciclar corchos: ideas creativas para reducir residuos y decorar tu casa

15 junio, 2025
Más de 20 provincias habilitan la renovación digital de licencias de conducir

Más de 20 provincias habilitan la renovación digital de licencias de conducir

15 junio, 2025

Desigualdad en el rendimiento escolar

La desigualdad socioeconómica es un factor determinante en el rendimiento académico. Sandra Ziegler destaca que el nivel socioeconómico (NSE) influye profundamente en los resultados de los estudiantes, con una creciente fragmentación en el sistema educativo. Las instituciones con mejores recursos presentan resultados significativamente superiores a aquellas en entornos de mayor vulnerabilidad.

A pesar de que el 58% de los estudiantes alcanzan el nivel satisfactorio en Lengua, esta cifra ha disminuido en 8 puntos porcentuales en comparación al año anterior. La proporción de estudiantes que no logran el nivel básico en Lengua también ha aumentado, evidenciando una tendencia preocupante hacia el fracaso escolar.

Problemas persistentes en Lengua y Matemáticas

Matemáticas y Lengua continúan siendo los dos principales problemas en el sistema educativo argentino. En Lengua, la diferencia de rendimiento entre el quintil más bajo y el más alto es del 30%, mientras que en Matemáticas se registra una brecha de 22,8 puntos entre distintos sectores socioeconómicos.

La situación contrasta con la de años anteriores, donde la cantidad de alumnos en nivel avanzado ha caído dramáticamente, lo que refleja una falta de adaptación a los contenidos requeridos en los niveles finales de la educación secundaria.

Formación docente y estrategias de mejora

La formación docente es otro aspecto crucial, según Guillermina Tiramonti, investigadora de FLACSO, quien subraya la necesidad de revisar tanto la metodología de enseñanza como el seguimiento y evaluación del sistema. En este contexto, se menciona un próximo diseño de un “nuevo programa” para mejorar las enseñanzas de matemáticas, con el objetivo de ser implementado el próximo año en todo el país.

El gobierno ha identificado varias causas de los problemas educativos, destacando el impacto de la pandemia en la enseñanza de matemáticas y la falta de incorporación de contenidos adecuados en el aula. Esto resalta la necesidad de actualizar la formación docente, para mejorar no solo los conocimientos matemáticos, sino también las estrategias de enseñanza en general.

Post Views: 21
Comienza la temporada de avistaje de ballenas en Puerto Madryn
Mirá también:

Comienza la temporada de avistaje de ballenas en Puerto Madryn

›

Más Noticias

Prisión preventiva para Facundo Jones Huala tras su detención en El Bolsón
Sociedad

Prisión preventiva para Facundo Jones Huala tras su detención en El Bolsón

Por Redacción
13 junio, 2025
Un perro australiano se vuelve viral en TikTok con sus travesuras nocturnas junto a su dueña
Sociedad

Un perro australiano se vuelve viral en TikTok con sus travesuras nocturnas junto a su dueña

Por Redacción
21 mayo, 2025
El juicio por el caso Strzyzowski avanza tras dos años de espera y pruebas contundentes
Sociedad

El juicio por el caso Strzyzowski avanza tras dos años de espera y pruebas contundentes

Por Redacción
4 junio, 2025
El médico José Manuel Viudes define la adultez mayor a partir de los 75 años
Sociedad

El médico José Manuel Viudes define la adultez mayor a partir de los 75 años

Por Redacción
24 mayo, 2025
Los pagos con QR transforman el consumo cotidiano en toda Argentina
Sociedad

Los pagos con QR transforman el consumo cotidiano en toda Argentina

Por Redacción
7 junio, 2025
El manga japonés que anticipó la pandemia prevé otra calamidad para 2025
Sociedad

El manga japonés que anticipó la pandemia prevé otra calamidad para 2025

Por Redacción
26 mayo, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
La Corte Suprema confirma seis años de prisión para Cristina Kirchner

La Corte ratifica la condena a Cristina Kirchner y elimina sus jubilaciones

12 junio, 2025
Cristina Kirchner condenada a devolver $85.000 millones al Estado por Vialidad

Cristina Kirchner, junto a otros implicados, deberá devolver $85.000 millones al Estado nacional

11 junio, 2025
Lázaro Báez regresa a prisión tras revocarse su arresto domiciliario

Lázaro Báez regresa a prisión tras revocarse su arresto domiciliario

12 junio, 2025
Massa inicia recorrido por la provincia de Buenos Aires en busca de apoyo político

Massa inicia recorrido por la provincia de Buenos Aires en busca de apoyo político

10 junio, 2025
ANSES confirma un bono extra para AUH: ¿cómo saber si te corresponde?

ANSES confirma un bono extra para AUH: ¿cómo saber si te corresponde?

La pobreza infantil en Argentina desciende al 52,8% tras mejoras en 2024

La pobreza infantil en Argentina desciende al 52,8% tras mejoras en 2024

Anses confirma nuevas fechas de pago y ajustes para jubilaciones y AUH

Anses confirma nuevas fechas de pago y ajustes para jubilaciones y AUH

Cuenta DNI: precios y ofertas del Mercado Regional en La Plata este junio

Cuenta DNI: precios y ofertas del Mercado Regional en La Plata este junio

ANSES confirma un bono extra para AUH: ¿cómo saber si te corresponde?

ANSES confirma un bono extra para AUH: ¿cómo saber si te corresponde?

15 junio, 2025
La pobreza infantil en Argentina desciende al 52,8% tras mejoras en 2024

La pobreza infantil en Argentina desciende al 52,8% tras mejoras en 2024

15 junio, 2025
Anses confirma nuevas fechas de pago y ajustes para jubilaciones y AUH

Anses confirma nuevas fechas de pago y ajustes para jubilaciones y AUH

15 junio, 2025
Cuenta DNI: precios y ofertas del Mercado Regional en La Plata este junio

Cuenta DNI: precios y ofertas del Mercado Regional en La Plata este junio

15 junio, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • Día del Padre sin lluvias pero con mucho frío: ¿Cómo sigue el tiempo?
  • Cuenta DNI: ¿Qué promociones y beneficios hay en junio?
  • Cuenta DNI ofrece 20% de descuento en ChangoMás: Hoy último día
  • Las vacaciones de invierno ya tienen fecha en la Provincia de Buenos Aires: ¿Cuándo inician?
  • Ataque a TN y canal 13: Identifican a cuatro militantes de La Cámpora que trabajan en el gobierno bonaerense
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.