El Primer Ministro de Annobón, Orlando Cartagena Lagar, ha renovado su solicitud de asistencia a la Argentina, subrayando la necesidad de apoyo en un contexto de crisis humanitaria en su isla. En una conversación reciente con Adrián Noriega, el mandatario destacó posibles futuras relaciones políticas entre los dos países, basadas en un vínculo histórico y cultural.
Un llamado a la solidaridad
Cartagena Lagar expresó que Annobón ha sido históricamente “muy maltratada por el colonialismo europeo”. Mencionó que la isla, al declararse independiente, busca el respaldo de Argentina: “Necesitamos apoyo… hemos recurrido a nuestra historia común con Argentina para entablar relaciones y buscar apoyo”, afirmó en el programa Nunca es tarde.
La historia de Annobón y su realidad actual
Desde 1778, Annobón formó parte del Virreinato del Río de la Plata y luego fue incorporada a lo que hoy es Guinea Ecuatorial. Cartagena Lagar enfatizó que los habitantes de la isla no comparten la historia ni la cultura de Guinea, lo que contribuye a su sentido de desamparo.
Crisis humanitaria en la isla
La situación actual en Annobón es alarmante. “Estamos soportando un asedio militar de Obiang y su clan, que someten a la población a la miseria absoluta”, explicó Cartagena Lagar. Preguntado sobre las condiciones de vida, el Primer Ministro denunció la falta de recursos básicos: “No hay agua, no hay sanidad, no hay luz, no hay colegio para los niños; estamos viviendo una situación humanitaria increíble”, afirmó, haciendo un llamado urgente a la intervención internacional.