Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes 1 de julio, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

Crisis en el Hospital Garrahan: renuncias masivas y reclamos salariales urgentes

Por Redacción
30 mayo, 2025
en País, Sociedad
A A
Crisis en el Hospital Garrahan: renuncias masivas y reclamos salariales urgentes
73
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de un severo conflicto salarial, el Hospital Garrahan enfrenta una crisis que amenaza la atención de miles de niños en Argentina. Ana Fustiñana, jefa de Clínicas del área de Emergencias, alertó sobre el deterioro de las condiciones laborales y la difícil situación que enfrenta el personal médico. A medida que las renuncias aumentan, la falta de recursos y la insatisfacción laboral se convierten en un punto crítico para uno de los hospitales pediátricos más importantes del país.

Deterioro de condiciones laborales

Fustiñana destacó que la situación es “muy desesperante”, señalando que se están produciendo renuncias masivas. Durante el último año y medio, las negociaciones para mejorar las condiciones laborales han sido prácticamente inexistentes, lo que ha llevado a un “poder adquisitivo cada vez menor” para los trabajadores. El área de urgencias del hospital atiende aproximadamente 77.000 pacientes al año con diagnósticos complejos, lo que resalta la necesidad urgente de mantener un equipo médico capacitado.

Elon Musk se arrepiente de su foto con la motosierra junto a Milei
Mirá también:

Elon Musk se arrepiente de su foto con la motosierra junto a Milei

›

Falta de transparencia y recursos

Un punto central del reclamo del personal se refiere a la falta de transparencia presupuestaria. Fustiñana mencionó que actualmente desconocen el monto de dinero que recibe el hospital, algo que solía estar disponible en años anteriores. Esta opacidad ha generado desconfianza y frustración entre los trabajadores, quienes consideran que sin una disponibilidad clara de recursos, no se podrá realizar una adecuada atención médica.

Te puedeinteresar

Elon Musk se arrepiente de su foto con la motosierra junto a Milei

Elon Musk se arrepiente de su foto con la motosierra junto a Milei

1 julio, 2025
La Justicia anula el DNU que restringía el derecho a huelga laboral

La Justicia anula el DNU que restringía el derecho a huelga laboral

1 julio, 2025
Holcim inicia producción de bolsas de cemento más pequeñas en Mendoza

Holcim inicia producción de bolsas de cemento más pequeñas en Mendoza

1 julio, 2025
Justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, pero sin responsables

Justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, pero sin responsables

1 julio, 2025

Medidas de fuerza y respuesta del Gobierno

El conflicto se intensificó con una medida de fuerza por parte del personal, que incluye residentes y psicopedagogas. A pesar de que el Gobierno impuso conciliación obligatoria, las manifestaciones han continuado. La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, afirmó que el problema radica más en la administración de los recursos que en su cantidad. Según sus declaraciones, el hospital tiene 953 empleados administrativos y 478 médicos de planta, lo que implica una estructura burocrática que supera a la de los profesionales de la salud.

Reivindicaciones y respuestas gremiales

Las organizaciones gremiales, como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), han manifestado su voluntad de dialogar. Sin embargo, se sostiene que la conciliación obligatoria no aborda lo esencial: los salarios. La directora de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Mara Agata Mentoro, comentó que la medida busca asegurar la continuidad de los servicios mientras se negocia.

Impacto financiero y futuro incierto

Desde la modificación en 2017, que dejó al hospital bajo la órbita del Gobierno nacional en lugar de compartir responsabilidad con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fustiñana advirtió sobre un impacto financiero significativo. Con un hospital que anualmente realiza 600.000 consultas ambulatorias, 10.000 cirugías y 100 trasplantes, la crisis actual pone en riesgo la atención de alta complejidad que reciben miles de pacientes de todo el país.

Los trabajadores exigen una recomposición salarial del 100% y que ningún salario quede por debajo de la canasta básica. La falta de soluciones inmediatas podría llevar a nuevas medidas de protesta. La situación permanece delicada y con un futuro incierto para el Hospital Garrahan y sus pacientes.

Post Views: 199
La Justicia anula el DNU que restringía el derecho a huelga laboral
Mirá también:

La Justicia anula el DNU que restringía el derecho a huelga laboral

›

Más Noticias

Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión por fraude al Estado
País

Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión por fraude al Estado

Por Redacción
10 junio, 2025
Mendoza impulsa exportaciones de nueces hacia los Emiratos Árabes Unidos
Sociedad

Mendoza impulsa exportaciones de nueces hacia los Emiratos Árabes Unidos

Por Redacción
24 junio, 2025
Gobierno elimina asueto del Día del Trabajador del Estado y desata protestas
País

Gobierno elimina asueto del Día del Trabajador del Estado y desata protestas

Por Redacción
26 junio, 2025
José López se entrega para cumplir condena en la Causa Vialidad
País

José López se entrega para cumplir condena en la Causa Vialidad

Por Redacción
17 junio, 2025
El 88% de los trabajadores argentinos incorpora IA en su rutina laboral
Sociedad

El 88% de los trabajadores argentinos incorpora IA en su rutina laboral

Por Redacción
30 mayo, 2025
Descubre por qué los gatos superan en longevidad a los perros, según la ciencia
Sociedad

Descubre por qué los gatos superan en longevidad a los perros, según la ciencia

Por Redacción
26 mayo, 2025

Comentar la noticia

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
Ola polar traerá nieve a gran parte de la provincia de Buenos Aires

Ola polar traerá nieve a gran parte de la provincia de Buenos Aires

29 junio, 2025
ANSES: ¿Cuándo cobran hoy los beneficiarios de la Asignación por Embarazo?

Se confirmó el aumento del salario mínimo y su impacto en prestaciones de Anses

26 junio, 2025
Consejos para mantener activa tu Cuenta DNI y disfrutar de sus beneficios

Consejos para mantener activa tu Cuenta DNI y disfrutar de sus beneficios

24 junio, 2025
Aumentos en julio: alquileres, transporte y colegios golpean los bolsillos

Aumentos en julio: alquileres, transporte y colegios golpean los bolsillos

29 junio, 2025
Denuncian deterioro y nepotismo en el Organismo de Niñez provincial

Denuncian deterioro y nepotismo en el Organismo de Niñez provincial

Cómo saber si cobrás las Becas Progresar en julio: claves de ANSES

Cómo saber si cobrás las Becas Progresar en julio: claves de ANSES

Se confirmó el bono de 70.000 pesos para jubilados y pensionados en julio

Se confirmó el bono de 70.000 pesos para jubilados y pensionados en julio

La inflación cede en Argentina, pero alerta por riesgo de deflación

La inflación cede en Argentina, pero alerta por riesgo de deflación

Denuncian deterioro y nepotismo en el Organismo de Niñez provincial

Denuncian deterioro y nepotismo en el Organismo de Niñez provincial

1 julio, 2025
Cómo saber si cobrás las Becas Progresar en julio: claves de ANSES

Cómo saber si cobrás las Becas Progresar en julio: claves de ANSES

1 julio, 2025
Se confirmó el bono de 70.000 pesos para jubilados y pensionados en julio

Se confirmó el bono de 70.000 pesos para jubilados y pensionados en julio

1 julio, 2025
La inflación cede en Argentina, pero alerta por riesgo de deflación

La inflación cede en Argentina, pero alerta por riesgo de deflación

1 julio, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • Clases de reforzamiento educativo comienzan en julio con nuevos módulos en escuelas secundarias
  • ¿Se viene un fin de semana largo? Qué sucede con el feriado del 9 de julio
  • El enemigo que no se ve: Suben los casos de intoxicación por monóxido de carbono
  • Hace 47 años se creaban los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell
  • Alerta amarilla por bajas temperaturas en La Costa: se esperan heladas intensas hasta el jueves
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.