Si la luz de tu router WiFi parpadea constantemente, podrías estar experimentando un problema que va más allá de un simple fallo técnico. Esta señal podría indicar que hay alguien utilizando tu red sin autorización, afectando tu conexión y la velocidad de internet en tu hogar. A continuación, se detallan varios pasos y herramientas para identificar y manejar esta situación.
Indicadores visuales en tu router
La parte frontal de cualquier router incluye luces LED que indican el estado de diversas funciones del dispositivo. Entre las más relevantes se encuentran:
- Power: Indica que el router está encendido.
- Internet: Señala la conexión con el proveedor de servicio.
- WLAN o WiFi: Refleja la actividad de la red inalámbrica.
La luz WLAN es especialmente importante. En condiciones normales, solo debería parpadear cuando hay intercambio de datos entre el router y los dispositivos conectados. Si todos los dispositivos de tu hogar están apagados y la luz sigue parpadeando, es un fuerte indicativo de que podría haber un intruso en tu red.
Procedimiento para una verificación inicial
El método para confirmar si alguien está accediendo a tu red es sencillo:
- Desconecta todos los dispositivos que utilizan la red WiFi.
- Observa la luz de actividad inalámbrica (WLAN).
- Si el parpadeo persiste, hay tráfico de datos en curso, posiblemente por un dispositivo no autorizado.
- Este simple método visual es útil, especialmente en entornos con pocos equipos conectados.
Señales adicionales de actividad sospechosa
Además de la luz de WiFi, otros indicadores pueden sugerir una posible intrusión:
- WPS (Wi-Fi Protected Setup): Si la luz del botón WPS está encendida o parpadea sin intervención, confirma que alguien intenta conectarse.
- Luces de puertos LAN: Si parpadean sin dispositivos conectados por cable, es una alerta.
- Cambio de colores en las luces: Cambios en las luces a rojo o naranja pueden señalar problemas de conexión o configuraciones erróneas.
Cómo revisar desde el panel de administración
Para confirmar la presencia de dispositivos desconocidos conectados, es fundamental acceder al panel de configuración del router:
- Introduce la dirección IP del router (comúnmente es 192.168.1.1 o 192.168.0.1).
- Accede con el usuario y contraseña de administrador. Generalmente, esta información está en una etiqueta del propio dispositivo.
- Busca la sección llamada Dispositivos conectados o DHCP Clients List.
- Allí podrás ver todos los dispositivos conectados en ese momento, identificados por su dirección IP y dirección MAC.
- Si identificas nombres o códigos que no reconoces, es posible que sean intrusos. Algunos routers permiten bloquear estos dispositivos directamente desde la interfaz.
Mediante estos procedimientos, podrás tomar medidas para proteger tu red y asegurar que solo los dispositivos autorizados tengan acceso a tu conexión a internet.


















