El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un gran impacto con sus recientes declaraciones sobre la situación económica de Argentina. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump defendió el respaldo financiero que su gobierno brinda a la administración de Javier Milei y describió al país como “luchando por su vida”.
Declaraciones del Presidente Trump
El mandatario estadounidense respondió con dureza a una pregunta sobre el efecto de un acuerdo comercial en los productores estadounidenses, afirmando que "Argentina está luchando por su vida". Agregó que el país “no tiene dinero” y está “luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir”. Trump enfatizó la importancia de su apoyo: “Me gusta el presidente de Argentina. Creo que está haciendo todo lo que puede”.
Su mensaje también incluyó una advertencia sobre las elecciones legislativas en Argentina, programadas para el 26 de octubre. "Si un socialista o un comunista gana, no seremos generosos con Argentina", declaró Trump, remarcando su apoyo a Milei como una defensa de las ideas de libertad.
Reacción de Javier Milei
Desde el Gobierno Nacional, Javier Milei aclaró que las palabras de Trump no se referían directamente al proceso electoral argentino, sino a una perspectiva más amplía sobre la defensa de la libre empresa. “Mientras esté yo o alguien que defienda la libertad en la Casa Rosada, el respaldo de Estados Unidos estará garantizado”, sostuvo el presidente argentino.
Acuerdo Comercial entre Estados Unidos y Argentina
El acuerdo comercial que se firmó la semana pasada en Washington incluye la reducción de aranceles y la oportunidad de nuevas líneas de financiamiento por parte de bancos privados estadounidenses. En este contexto, Trump mencionó la posibilidad de que su país comience a comprar carne argentina, lo que podría contribuir a reducir los precios internos en Estados Unidos.
En la actualidad, Estados Unidos es el tercer socio comercial de Argentina, detrás de Brasil y China. El respaldo financiero y político de Washington busca fortalecer los lazos bilaterales en medio de la difícil situación económica que atraviesa Argentina y el clima electoral del país.