Aerolíneas Argentinas ha decidido retirar temporalmente ocho aviones Boeing 737-800 de su flota tras un incidente ocurrido el miércoles en el vuelo AR1526, que partió de Aeroparque con destino a Córdoba. El avión fue obligado a aterrizar de emergencia en Ezeiza debido a una falla en uno de sus motores. Esta medida cautelar se da en un contexto donde, según la empresa, se ha registrado el cuarto incidente en un año relacionado con este tipo de motor.
Medidas de Precaución y Colaboración
Como parte de la decisión, Aerolíneas Argentinas ha iniciado inspecciones más profundas de los motores en cuestión, a pesar de que, según afirma, los motores estaban en condiciones normales y con su mantenimiento al día. La empresa trabaja en conjunto con CFM International, autoridades aeronáuticas locales y otras aerolíneas que también utilizan esta motorización, las cuales han reportado incidentes similares.
El objetivo de estas colaboraciones es realizar una evaluación técnica minuciosa que determine si los motores deben ser revisados antes de alcanzar el umbral sugerido por el fabricante, que es de 17,200 ciclos (despegues y aterrizajes).
Detalles del Incidente
El vuelo AR1526 despegó a la mañana desde Aeroparque Jorge Newbery hacia Córdoba, pero tuvo que redirigir su ruta al Aeropuerto Internacional de Ezeiza después de que uno de los motores fallara poco después del despegue. La tripulación ejecutó el protocolo de emergencia, realizando una maniobra segura, y los pasajeros desembarcaron sin inconvenientes.
Como resultado de esta situación, Aeroparque estuvo cerrado por algunas horas para permitir inspecciones y limpieza de la pista, lo que causó demoras menores en algunos vuelos. Aerolíneas Argentinas confirmó que la falla se originó en un motor fabricado por CFM, una empresa conformada por GE Aerospace y Safran Aircraft Engines. La atención se centra específicamente en el tipo de propulsor involucrado en el incidente.
Impacto en la Operación
La empresa ha reestructurado temporalmente la programación de vuelos, aunque no se han cancelado rutas. El resto de la flota continúa operando con normalidad. Además, Aerolíneas Argentinas enfatizó que sus tripulaciones están debidamente entrenadas para manejar este tipo de situaciones y que se han cumplido todos los procedimientos de seguridad según los estándares internacionales.