El aumento drástico en las tarifas de luz se ha convertido en un tema de creciente preocupación para las familias argentinas. Este año, el costo de la electricidad, especialmente durante los meses de invierno, ha superado todas las expectativas, llevando a numerosos hogares a una difícil situación financiera. Las facturas de Edenor alcanzaron cifras exorbitantes, sumando hasta 170.000 pesos en un solo mes. Este incremento, que representa un aumento de casi 278% en relación al año pasado, plantea interrogantes sobre el acceso a un servicio esencial y la capacidad de las familias para cubrir sus necesidades básicas.
Aumento Drástico en las Tarifas
La factura de luz de Edenor pasó de ser de entre 45.000 y 50.000 pesos el año pasado a 170.000 pesos en la actualidad. Esto significa aproximadamente 340.000 pesos bimestrales, un golpe severo para los presupuestos familiares. La combinación de una ola de frío extremo y la falta de regulación en los precios ha llevado a muchas familias a replantearse sus gastos.
Liberación de Tarifas y su Impacto
La reciente política de liberación de tarifas implementada por el gobierno de Javier Milei ha permitido que los aumentos se disparen sin control. Esto ha generado incertidumbre en el consumo de energía, ya que los hogares deben enfrentar tarifas impredecibles mes a mes. “¿Cómo se supone que las familias hagan malabares para pagar básicos como comida y alquiler, además de la luz?”, cuestionan algunos usuarios en redes sociales.
La opinión pública se agita al pensar en el futuro, con padres preocupados por el bienestar de sus hijos pequeños. La falta de medidas que regulen estas tarifas esenciales genera un clima de angustia y desconfianza en la capacidad del gobierno para garantizar servicios básicos accesibles para todos.