El reciente aumento en el precio de los combustibles ha generado repercusiones en todo el país. La petrolera YPF ha aplicado desde hoy una suba promedio del 1% en sus estaciones de servicio, en concordancia con la actualización de un impuesto definido por el Gobierno nacional. Se anticipa que otras compañías del sector seguirán este movimiento con incrementos similares.
Aumento de Precios en Buenos Aires
El ajuste impacta en los valores de nafta y gasoil a nivel nacional. En la Ciudad de Buenos Aires, los precios en estaciones de YPF son ahora los siguientes:
- Nafta súper: $1.184 (antes $1.173)
- Nafta premium (Infinia): $1.403 (antes $1.389)
- Gasoil común: $1.190 (antes $1.178)
- Gasoil premium (Infinia diésel): $1.374 (antes $1.360)
Las cifras reflejan un claro aumento en el costo de los combustibles que afecta directamente a los consumidores.
Justificación del Aumento
Fuentes de YPF explicaron que este ajuste se debe a la suba parcial de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), dos componentes clave en la estructura de precios del sector. Aunque el Gobierno ha decidido postergar parte de la actualización prevista por ley, autorizó este incremento del 1% que ya está en vigencia.
La decisión del Gobierno de aplicar solo una parte del aumento tiene un fuerte costo fiscal. Según estimaciones de la consultora Economía y Energía, mantener el congelamiento parcial implica una pérdida de ingresos para el Estado superior a los USD 200 millones mensuales.
Contexto Económico
Desde principios de año, el Gobierno ha incrementado gradualmente el ICL, que había estado congelado durante gran parte de 2023. Aún quedan pendientes los aumentos correspondientes a los cuatro trimestres de 2024 y el primero de 2025. Este contexto establece un delicado equilibrio entre la necesidad fiscal del Gobierno y su intención de evitar nuevos saltos inflacionarios en el precio de los combustibles, que impactan en el bolsillo de los consumidores y en los costos logísticos de la cadena productiva.
Vaivenes del Mercado en Mayo
El ajuste de precios que comenzó a regir a partir de la medianoche es el resultado de varios movimientos en el mercado durante mayo. A principios de ese mes, YPF sorprendió con una baja promedio del 4% en los precios de la nafta y el gasoil, decisión replicada por otras compañías del sector. Esta medida se justificó por la caída en las cotizaciones internacionales del petróleo, en un contexto de menor demanda global y tensiones comerciales, en particular debido a la política arancelaria de Estados Unidos.
Sin embargo, a mediados de mayo, YPF revirtió parcialmente esa baja, aplicando un aumento de entre 0,2% y 0,46% para compensar el alza en los precios de los biocombustibles, también regulados y que influyen en la estructura final de precios.