La reciente actualización de WhatsApp introduce una función innovadora que permite a los usuarios proteger conversaciones específicas mediante métodos de autenticación biométrica, como huella digital o reconocimiento facial. Con esta nueva opción, las conversaciones seleccionadas se trasladan a una carpeta especial denominada "Chats bloqueados", accesible únicamente para el propietario del dispositivo tras realizar la autenticación correspondiente.
Cómo funciona la Privacidad avanzada de chat
Una de las características más relevantes de esta funcionalidad es su capacidad para impedir capturas de pantalla, exportación de contenido o reenvío de mensajes sin previo aviso. Esta restricción refuerza la seguridad y confidencialidad de las conversaciones, asegurando que los mensajes permanezcan en un entorno protegido.
Beneficios para los usuarios
La Privacidad avanzada de chat es especialmente útil para quienes comparten su dispositivo móvil con otras personas. Esta función garantiza que las conversaciones más privadas no puedan ser leídas ni manipuladas sin el permiso del propietario. Además, al desaparecer de la vista principal y ser alojados en un espacio seguro, los chats seleccionados ofrecen una mayor privacidad a los usuarios.
Esta opción está diseñada para quienes manejan información sensible y buscan una mayor protección en sus intercambios de mensajes.
¿Cómo activar la Privacidad avanzada en WhatsApp?
Activar esta herramienta es un proceso sencillo que puede realizarse en dispositivos Android o iOS. Los pasos son los siguientes:
- Ingresar a WhatsApp y dirigirse a Configuración.
- Acceder a Privacidad.
- Elegir la opción Bloqueo de Chats o Chats bloqueados.
- Activar la función de bloqueo utilizando huella digital, contraseña o reconocimiento facial.
- Seleccionar las conversaciones que se desean trasladar a la carpeta protegida.
- Confirmar y guardar los cambios.
Con esta actualización, WhatsApp refuerza su compromiso con la privacidad y seguridad de los usuarios, ofreciendo herramientas efectivas para proteger sus intercambios de información.