La Verificación Técnica Vehicular (VTV) se ha convertido en un trámite obligatorio para todos los vehículos que circulan en Argentina, garantizando que estos cumplan con las normativas de seguridad y ambientales. El proceso de verificación no depende de la fecha de matriculación del vehículo, sino de la terminación del número de patente. A continuación, se detallan los aspectos esenciales relacionados con la primera VTV, los calendarios de renovación y cómo agendar el turno correspondiente.
La primera VTV: clave de la fecha de matriculación
La fecha de matriculación de un vehículo marca el inicio de su obligación de realizar la VTV. En la Provincia de Buenos Aires (PBA) y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), los vehículos 0 kilómetro gozan de plazos de exención para la primera verificación.
En Provincia de Buenos Aires (PBA)
- Autos particulares: Exentos de VTV hasta 2 años desde la fecha de matriculación. Después de este plazo, la verificación es anual.
- Motos: Exentas hasta 1 año desde su patentamiento, con obligatoriedad de la VTV a partir del primer año.
En Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
- Autos y motos 0km: Exentos de VTV hasta 4 años desde su patentamiento o hasta alcanzar los 64.000 kilómetros, lo que suceda primero.
El calendario anual: cuándo renovar la VTV
Una vez que el vehículo cumple con el período de exención y ha realizado la primera VTV, su fecha de vencimiento anual se determina según el último dígito de la patente. Es importante señalar que, aunque se realice la verificación fuera del mes asignado, la oblea tendrá validez hasta el mes correspondiente según la terminación del dominio.
Cronograma de vencimientos de VTV (2024 – 2025)
El siguiente calendario aplica tanto para la PBA como para la CABA:
Último dígito de la patente | Mes de vencimiento (y realización) |
---|---|
0 | Octubre |
1 | Noviembre |
2 | Febrero |
3 | Marzo |
4 | Abril |
5 | Mayo |
6 | Junio |
7 | Julio |
8 | Agosto |
9 | Septiembre |
Nota: Diciembre y Enero no tienen vencimientos asignados y son reservados para vehículos con obleas vencidas.
¿Cómo podés sacar tu turno para la VTV?
El proceso para sacar un turno para la VTV es obligatorio y se realiza a través de los sitios web oficiales de cada jurisdicción. Los pasos son los siguientes:
-
Verificá la fecha de vencimiento: Determiná el mes que corresponde según el último número de tu patente o revisá la oblea actual.
-
Ingresá al sitio oficial:
- PBA: Accedé al sitio de la VTV de la Provincia de Buenos Aires.
- CABA: Accedé al sitio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la VTV.
-
Registrate y solicitá el turno: Completa los datos personales y del vehículo (Cédula Verde/Azul, DNI del conductor, etc.). En PBA, es posible que necesites crear un perfil en el portal.
-
Elegí planta, fecha y hora: Seleccioná la planta verificadora más conveniente.
- Aboná el trámite: Generalmente, el pago puede hacerse en línea al confirmar el turno o de forma presencial en algunas ocasiones.
Es fundamental recordar que circular con la VTV vencida puede resultar en multas significativas, por lo que se aconseja planificar el turno con anticipación para evitar demoras, especialmente en los meses de mayor demanda.