En un clima de creciente tensión política, la vicepresidenta Victoria Villarruel ha emitido un mensaje a propósito del Día del Amigo que ha sido interpretado como una crítica indirecta al presidente Javier Milei. Su declaración resalta la importancia de la amistad auténtica, provocando reacciones en el oficialismo y tensionando aún más las relaciones internas del gobierno.
Mensaje en redes sociales
Villarruel utilizó su cuenta de X para expresar que "la amistad verdadera no necesita ruidos ni multitudes", añadiendo que “un amigo no es el que aplaude todo, sino el que te dice la verdad”. Este comentario se produce en un contexto donde se han intensificado las fricciones con el mandatario, especialmente tras que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reclamara mayor alineación con las directrices del gobierno. Francos subrayó que algunas actitudes de la vicepresidenta son vistas como una "defraudación" por parte de Milei.
Situación en el Senado
Los desacuerdos entre Villarruel y el presidente se agudizaron cuando la vicepresidenta permitió la aprobación en el Senado de una ley impulsada por la oposición, que incluía un aumento de jubilaciones y la declaración de emergencia en discapacidad, medidas rechazadas por la Casa Rosada. Este episodio ha abierto un nuevo capítulo en la compleja dinámica entre ambos funcionarios.
Actividades en las provincias
A medida que se complica su relación con Buenos Aires, Villarruel ha estado fortaleciendo su red de contactos en las provincias. Recientemente visitó Catamarca, donde se reunió con el gobernador Raúl Jalil, considerado un aliado de Milei. Su presencia coincidió con la inauguración del Festival del Poncho y se produjo en un contexto delicate, dado que el aniversario del atentado a la AMIA se celebró sin su asistencia, a diferencia de Milei, quien tuvo una presencia destacada en el homenaje.
Estrategia política
A comienzos de julio, Villarruel también estuvo en Tucumán para conmemorar el 9 de Julio. Aunque no se reunió con el gobernador Osvaldo Jaldo, estuvo acompañada por la senadora Beatriz Ávila. Este enfoque en las provincias podría señalar una estrategia política de la vicepresidenta, buscando diferenciarse dentro del oficialismo y establecer un diálogo más sólido con sectores del peronismo provincial.
Las acciones y mensajes de Villarruel reflejan un intento de reposicionarse en un entorno político cada vez más fragmentado y polarizado.