Este domingo 26 de octubre, millones de argentinos se preparan para las elecciones legislativas 2025, en las que se renovará la composición del Congreso Nacional. El proceso electoral, marcado por diferentes restricciones, busca asegurar un ambiente adecuado para la votación. La veda electoral comenzará a regir desde el viernes a las 8 de la mañana, lo que significa que los ciudadanos deben estar atentos a las limitaciones que se implementarán en los días previos.
Veda electoral: Normativas y restricciones
La veda electoral tiene como objetivo principal garantizar un desarrollo pacífico y ordenado del proceso electoral. Desde el viernes 24 de octubre, se suspenderán todas las actividades proselitistas, incluidos mítines y la difusión de mensajes de campaña. Entre las prohibiciones también se incluye la venta de alcohol, así como la organización de espectáculos, conciertos y eventos deportivos, con la intención de permitir a los votantes reflexionar y prepararse para el día de las elecciones.
De acuerdo con la legislación vigente, las restricciones también afectan a candidatos y votantes, y quienes las infrinjan podrían enfrentar consecuencias legales. Asimismo, la publicación de encuestas y resultados de boca de urna estará prohibida hasta las 22 horas del domingo.
Prohibiciones específicas
Desde el sábado 25 de octubre a las 20 horas, la venta de bebidas alcohólicas quedará prohibida, y los locales nocturnos deberán cerrar esa noche. Aunque el consumo individual no está sancionado, se aconseja evitar el mismo para garantizar un ambiente tranquilo durante la jornada electoral.
Además, está vedada la realización de eventos públicos no relacionados con el proceso electoral. Las restricciones están diseñadas para prevenir incidentes que pudieran alterar el desarrollo normal de la votación.
Detalles de las elecciones
Las elecciones legislativas de este domingo serán cruciales para definir la nueva composición del Congreso Argentino. Este año, se implementará por primera vez el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que será utilizado por un padrón de 581.437 votantes en 1.747 mesas distribuidas en 334 escuelas y otros puntos habilitados.
La Justicia Electoral ha recordado que los votantes deben presentar un documento actual que figure en el padrón. Esto incluye las versiones válidas del DNI: libreta verde, libreta celeste y formato tarjeta. El voto es obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 18 años, mientras que será opcional para los jóvenes de 16 y 17 años y para los mayores de 70 años.
