Desde hoy, 1 de septiembre, entra en vigencia la veda de pesca de pejerrey en la Provincia de Buenos Aires, medida que se extenderá hasta el 31 de noviembre con el fin de proteger la especie durante su periodo de reproducción más activo.
Alcance de la normativa
La disposición Nº 89/08 establece que la veda abarca todo el territorio provincial, afectando tanto a la pesca deportiva como a la comercial. Durante este período, están prohibidas las competencias deportivas relacionadas con la pesca del pejerrey, así como cualquier actividad de pesca comercial.
Días y lugares permitidos para pescar
La normativa permite la pesca únicamente los sábados, domingos y feriados. Existen excepciones en las Lagunas de Monte y Cochicó, donde también se autoriza la pesca los días viernes.
Limites de captura por pescador
Se implementan restricciones en la cantidad de ejemplares que se pueden capturar:
- En la Laguna Chasico, cada pescador podrá capturar hasta 30 ejemplares.
- En las Lagunas Cochicó, Del Monte, Hinojo Grande y La Salada Grande, el límite es de 20 ejemplares.
- Para Cuero de Zorro, La Salada de Coronel Granada, Sauce Grande, Albufera Mar Chiquita y otras lagunas bonaerenses, el máximo permitido es de 15 ejemplares por pescador.
Objetivos de la veda
La veda de pesca de pejerrey tiene como objetivo primordial garantizar la conservación y el desarrollo sostenible de la especie. Se espera que esta medida contribuya a su reproducción y a la preservación de los ecosistemas acuáticos en la Provincia de Buenos Aires.