Durante las vacaciones de invierno, muchos padres se enfrentan al reto de encontrar actividades que mantengan a sus hijos entretenidos sin recurrir excesivamente a dispositivos electrónicos. En un entorno donde tablets, videojuegos y contenido audiovisual parecen dominar, el hábito de leer se encuentra en riesgo de ser desplazado. Sin embargo, expertos advierten sobre la importancia de fomentar la lectura como una alternativa enriquecedora y placentera.
La importancia de la lectura
Luciana Rossi, Vicedirectora de Nivel Primario en la Nueva Escuela Argentina 2000 (NEA 2000), enfatiza que leer no solo amplía el vocabulario y mejora la comprensión, sino que también actúa como un "gimnasio para la mente". Según Rossi, esta práctica fortalece habilidades como la concentración, la atención, la memoria y el pensamiento crítico.
Además de su rol administrativo, Rossi impulsa el proyecto de Lectura Silenciosa, buscando integrar la lectura en la cotidianidad de los estudiantes. “La lectura es una puerta de entrada a mundos infinitos”, apunta, destacando su papel en el disfrute y la relajación.
Estrategias para incentivar la lectura
Para motivar a los niños a descubrir el placer de leer, Rossi sugiere varias estrategias que requieren poco recurso económico y están al alcance de todos:
-
Transformá un espacio: Crear un rincón acogedor con cojines y luz tenue puede convertir cualquier lugar en un refugio para la lectura.
-
Dejalos decidir: Permitir que los niños elijan sus libros de forma autónoma fomenta un vínculo personal con la lectura.
-
Fijá momentos determinados: Establecer horarios específicos para leer ayuda a incorporar el hábito en la rutina diaria.
-
Sé un ejemplo: Rossi afirma que “si te ven leer por placer, es más probable que también quieran hacerlo”.
-
Leé en voz alta: Hacer lecturas expresivas con actuaciones añade un elemento lúdico al momento de lectura.
-
Interactuá con la historia: Sugerir actividades creativas relacionadas con los libros enriquece la experiencia lectora.
-
Planificá una búsqueda del tesoro literaria: Transformar la lectura en un juego a través de pistas hace que aprender sea divertido.
- Organizá una merienda temática: Relacionar comidas con lecturas específicas puede hacer que el evento sea memorable y especial.
Uso consciente de la tecnología
Si bien el objetivo es reducir el tiempo frente a pantallas, Rossi no se opone al uso estratégico de la tecnología. Recomienda el uso de libros electrónicos y aplicaciones de lectura que puedan ampliar la oferta lectora. Asimismo, visitar la biblioteca local para descubrir nuevos títulos o compartir actividades puede contribuir significativamente a una experiencia de lectura más rica.
Un cambio necesario
Rossi concluye que "leer permite a los chicos imaginar, crear y desarrollar empatía". Ante la creciente distracción que representan las pantallas, el llamado es claro: menos dispositivos y más historias. Iniciativas como la Lectura Silenciosa en NEA 2000 son ejemplos de cómo es posible cultivar un ambiente propicio para que los niños se conecten con su mundo emocional a través de la lectura.