En un contexto global donde el trabajo remoto se afianza cada vez más, Uruguay se destaca como uno de los principales destinos para los nómadas digitales en 2025. Un informe de Global Citizens Solutions revela que el país ha logrado posicionarse entre los tres mejores a nivel mundial, justo detrás de España y Países Bajos. Si bien la región latinoamericana está en ascenso, Uruguay se configura como el lugar ideal debido a su estabilidad política, incentivos fiscales y calidad de vida.
Factores que posicionan a Uruguay en el podio
Uruguay se aleja del resto de los destinos por varias ventajas significativas:
- 
Política de residencia digital: Desde 2023, el país implementó un permiso especial para trabajadores remotos, facilitando la legalidad para los nómadas digitales que desean residir y trabajar allí, sin necesidad de visas complicadas. 
- 
Ventajas fiscales: Los servicios tecnológicos exportados no están gravados por impuestos locales, lo que convierte a Uruguay en un lugar atractivo para freelancers, programadores y creativos digitales. 
- Calidad de vida y estabilidad: El entorno seguro, la infraestructura moderna, y la alta conectividad del país lo posicionan como una opción sólida en comparación con otros destinos en la región.
América Latina en ascenso
A pesar de que Europa sigue liderando el ranking de destinos para nómadas digitales, América Latina está emergiendo rápidamente. Ecuador, por ejemplo, ocupa el puesto 11 con 89,02 puntos, mientras que Brasil y Costa Rica también tienen presencia en el Top 20. Estos países destacan por su conectividad, programas de residencia digital y mejoras en la infraestructura tecnológica.
Desafíos en la región
Pese al crecimiento de la región, no todos los países ofrecen un entorno amigable para los nómadas digitales. Colombia, El Salvador y México se encuentran más abajo en la lista, desde el puesto 30 en adelante, debido a problemas de seguridad, conectividad y condiciones del sistema impositivo. Por su parte, Argentina se sitúa en un preocupante puesto 62 de los 64 países evaluados, afectada por inestabilidad económica y un ambiente tributario poco favorable para el trabajo independiente.
 
			
 
                            



 
                            





 
							







