Un momento cotidiano se transformó en un fenómeno viral en las redes sociales, gracias a la espontaneidad de una conversación entre un padre y su hija. Álvaro Fraiz, oriundo de Marcos Juárez, Córdoba, grabó a Guillermina, su hija de tres años y medio, mientras le expresaba su deseo de invitar a su casa a Manuel Belgrano, el héroe nacional y creador de la bandera argentina. El clip, que capturó la esencia de la inocencia infantil, rápidamente se volvió uno de los vídeos más compartidos en plataformas digitales.
"Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa"
En el video, Guillermina aparece en el asiento delantero del vehículo, visiblemente seria y emocionada, mientras responde a las preguntas de su padre. La niña manifestaba: “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”. A pesar de los intentos de Álvaro por explicar que Belgrano vivió hace mucho tiempo, la pequeña se mantuvo firme en su deseo. “No, a mí me gusta Manuel Belgrano”, afirmaba con determinación, lo que conmovió a su padre y a miles de espectadores.
Álvaro intentó proponer otros próceres como alternativas, mencionando a San Martín y Mariano Moreno, pero Guillermina solo quería conocer a su ídolo, Belgrano, destacando la pureza y curiosidad de los niños.
La espontaneidad que capturó la atención
Álvaro grabó esta conversación de manera casi impulsiva, tras un día en el colegio en el que se conmemoró el Día de la Bandera. Pensando en que era un bonito recuerdo familiar, publicó el video en TikTok sin imaginar la repercusión que tendría. “Yo filmé este video a la tarde a la salida del colegio… me olvidé que tenía el video en mi celular… decidí subirlo y se terminó viralizando”, comentó Álvaro.
Repercusión en redes sociales
El impacto del video fue inmediato. En 24 horas, acumuló más de dos millones de visualizaciones, recibió más de 353 mil "me gusta" y generó cerca de 2.820 comentarios. La sinceridad de Guillermina resonó en el público, convirtiéndose en tendencia en TikTok, Instagram y X. Comentarios de sorpresa y cariño destacaron la curiosidad de la niña y su conexión con la historia argentina.
Álvaro también reconoció la labor de las docentes, especialmente de la maestra Cinthia, quien despertó en su hija el interés por la historia. “Quiero reconocer a las profesoras de jardín de mi hija… eso hizo que le quedara grabado el tema de Manuel Belgrano”, expresó, lo que refuerza la importancia de la educación en la infancia.
Un legado en construcción
La familia ha comenzado a buscar un póster o recuerdo de Manuel Belgrano para acercar aún más la figura del prócer a Guillermina, reafirmando su conexión con la historia nacional. Este episodio resalta cómo la educación, el afecto familiar y las redes sociales pueden converger en un momento que genera emociones y el orgullo de pertenecer a una cultura rica en historia.