Una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre en mayo

Una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre en mayo

La reciente publicación del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) acerca de la inflación en mayo de 2025 revela una disminución significativa en la tasa intermensual. Este dato es fundamental para comprender la situación económica que viven los hogares argentinos, especialmente en lo que respecta a la cobertura de necesidades básicas.

Inflación y Canasta Básica

Según el informe, la inflación de mayo fue de 1,5%, una baja notable respecto al 2,8% registrado en abril. Sin embargo, a pesar de esta reducción, los costos para satisfacer necesidades básicas siguen siendo altos. En particular, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $1.110.624 para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y no caer por debajo de la línea de pobreza.

Necesidades Alimentarias

La medición oficial también revela que para no ser considerado indigente, esta misma familia requirió $500.281 para cubrir su Canasta Básica Alimentaria (CBA). Estos valores evidencian la presión económica sobre los hogares, destacando el desafío que enfrentan para satisfacer sus necesidades más fundamentales.

Datos Adicionales sobre la Pobreza

Los datos del Indec enseñan lo siguiente:

Por persona, la CBA se situó en $161.903 y la CBT en $359.425.

Comparaciones Interanuales y Acumulados

Al comparar con mayo de 2024, se observa un incremento de 30,5% para la CBA y 29,3% para la CBT, lo que pone de manifiesto una caída en el poder adquisitivo. En lo que va de 2025, la suba acumulada alcanza 11,3% para la CBA y 8,4% para la CBT, lo que, a pesar de la disminución de la inflación en meses previos, mantiene los precios en niveles elevados.

Sectores con Aumento de Precios

El informe también destaca que el rubro con mayor aumento en mayo fue Comunicación (4,1%), seguido por Restaurantes y hoteles (3,0%) y Salud (2,7%). Por otro lado, los sectores con menores aumentos fueron Transporte (0,4%), Alimentos y Bebidas no alcohólicas (0,5%) y Bebidas alcohólicas y tabaco.

Composición de las Canastas Básicas

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) incluye alimentos esenciales para una dieta saludable, como pan, leche, carne, verduras y frutas. En cambio, la Canasta Básica Total (CBT) abarca también bienes y servicios necesarios para cubrir las necesidades de un hogar, incluyendo alimentos, tarifas de servicios públicos, vivienda, educación, transporte y salud.

Exit mobile version