Trámite de pensión por fallecimiento de ANSES se moderniza y será online

Trámite de pensión por fallecimiento de ANSES se moderniza y será online

Desde julio de 2025, el trámite para acceder a la pensión por fallecimiento de ANSES ha sido modernizado, permitiendo que la gestión se realice completamente de manera online. Este nuevo sistema, diseñado para mejorar la experiencia de los usuarios, incluye validación digital de identidad y seguimiento remoto, eliminando la necesidad de acudir presencialmente a las oficinas de ANSES.

¿Quiénes pueden acceder a la pensión por fallecimiento de ANSES?

El nuevo procedimiento está habilitado exclusivamente para los familiares directos del jubilado o pensionado fallecido. Estos pueden iniciar el trámite a través de Mi ANSES utilizando su CUIL y Clave de Seguridad Social. Es importante tener en cuenta que la solicitud debe realizarse dentro de los cuatro meses siguientes al fallecimiento; de lo contrario, será necesario realizar la gestión de forma presencial.

¿Cómo hacer el trámite de pensión por fallecimiento desde Mi ANSES? Paso a paso

El proceso digital para solicitar la pensión es sencillo y puede completarse en menos de una hora, siempre que se tenga la documentación necesaria lista. Los pasos a seguir son:

  1. Ingresar a Mi ANSES con el CUIL y la Clave de Seguridad Social.
  2. Ir a la sección “Solicitudes” y seleccionar “Pensión por fallecimiento”.
  3. Completar los datos personales del solicitante y del fallecido.
  4. Subir la documentación digital requerida en formatos PDF, JPG o PNG.
  5. Aceptar las declaraciones juradas y enviar la solicitud.
  6. El sistema emitirá un número de trámite para el seguimiento del caso.

Una vez aprobada la solicitud, la pensión se depositará en la cuenta bancaria del solicitante según el calendario de pagos de ANSES.

Qué documentación se necesita para la pensión por fallecimiento

La documentación básica necesaria para la solicitud se clasifica en dos grupos:

Cuánto se cobra por una pensión por fallecimiento en ANSES

Es importante señalar que la pensión por fallecimiento no equivale al 100% del haber del jubilado fallecido, sino que representa un porcentaje variable según la cantidad de beneficiarios que existan.

¿Qué pasa si ya pasaron más de 4 meses del fallecimiento?

Si se supera el plazo de cuatro meses, la única forma de solicitar la pensión es de manera presencial en las oficinas de ANSES, con turno previo. En este caso, será necesario presentar la documentación en formato físico. ANSES aclara que no se pierde el derecho a solicitar la pensión, aunque el trámite no se podrá gestionar de manera digital y pueden existir diferencias en la retroactividad del cobro.

Ventajas del nuevo sistema digital para pensiones

La implementación de este nuevo sistema busca resolver diversas problemáticas, tales como:

La digitalización de este trámite se configura como un avance significativo en la atención al público, facilitando y agilizando el acceso a derechos previsionales esenciales.

Exit mobile version