En las últimas horas, se han revelado aspectos alarmantes en torno a la tragedia que cobró la vida de cinco miembros de una familia en Villa Devoto. Las imágenes del interior de la vivienda han puesto de manifiesto condiciones críticas, como el sellado de rejillas de ventilación y fallas en la caldera que podrían haber contribuido a la fatalidad.
¿Cómo influyó la caldera en la tragedia?
Las primeras investigaciones apuntan a que los decesos se debieron a un fallo en la caldera y la obstrucción de la ventilación. Según un informe preliminar al que tuvo acceso TN, se constató que "la caldera generaba en el interior de la cocina concentraciones altas de monóxido", cuyas emisiones no podían evacuarse adecuadamente. Esto provocó que los gases se dispersaran por el cielorraso y el piso de la vivienda, acumulándose especialmente en los niveles superiores.
El informe destaca que el conducto de evacuación presentaba corrosión, con advertencias sobre filtraciones. Además, las rejillas de ventilación estaban completamente selladas, lo que impedía la adecuada renovación del aire en la vivienda.
Identidad de las víctimas del siniestro
Los fallecidos han sido identificados como Demetrio de Nastchokine (79), Graciela Just (74), Andrés de Nastchokine (43), Marie Lanane (42) y Elisa de Nastchokine (4). Se informó que Milk de Nastchokine, de solo un año, fue rescatado con síntomas de intoxicación y permanece internado en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
La tragedia ocurrió en la vivienda de Sanabria 3768, adonde llegaron de inmediato unidades de bomberos y personal especializado tras un llamado al 911. Las víctimas fueron encontradas en diferentes dormitorios, con Demetrio y Graciela en la planta superior y el resto en un dormitorio del primer piso.
Emergencia y respuesta en el lugar del accidente
La emergencia se hizo evidente cuando una de las hijas de la pareja llegó a la casa y se desmayó al abrir la puerta. Un vecino, al percatarse de la situación, dio aviso a las autoridades. Los efectivos que respondieron detectaron niveles peligrosos de monóxido de carbono en el ambiente, lo que condujo a la conclusión de que las muertes fueron consecuencia de la inhalación de este gas tóxico.
Este caso pone de relieve la importancia de mantener los sistemas de calefacción y ventilación en condiciones adecuadas, así como los riesgos que implica el sellado de los conductos de aire en un hogar.