El reciente accidente en la Ruta Nacional 3, que resultó en la muerte de cuatro personas y dejó 16 heridos, ha reavivado las críticas del Gobierno de la provincia de Buenos Aires hacia la paralización de obras viales por parte del Ejecutivo nacional. Este incidente ocurrió en la madrugada del lunes, en el kilómetro 132 de la ruta, donde un choque frontal entre un micro de larga distancia y un camión dejó a varios pasajeros en estado grave.
Consecuencias del Abandono de Obras
El Gobierno bonaerense ha expresado su preocupación por el estado crítico de la infraestructura vial, señalando que la falta de mantenimiento y las obras paralizadas, resultado del congelamiento de fondos, han puesto en riesgo la seguridad de los automovilistas. Desde febrero, antes del accidente, se alertó sobre cómo la falta de recursos afectaba el estado de las rutas, incluyendo la Ruta 3.
Demandas Judiciales y Recursos Retenidos
En una presentación judicial, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, junto a más de 20 intendentes, denunció la paralización de obras esenciales, así como la desviación de fondos que debían destinarse a la infraestructura vial. Se detalló que la falta de transferencias a Vialidad Nacional de aproximadamente 200 mil millones de pesos recaudados mediante el Impuesto a los Combustibles, además de 1 billón de pesos del Impuesto PAIS, contribuyó a la crisis.
Un Llamado a la Acción
Funcionarios provinciales sostienen que la combinación del deterioro de la infraestructura y el abandono de proyectos críticos agravan la situación. Subrayaron que la Ruta 3, donde ocurrió el trágico accidente, estaba en pleno desarrollo y avanzaba según lo previsto hasta que las nuevas políticas gubernamentales interrumpieron el progreso. Esta situación no solo afecta la seguridad de los usuarios, sino que también tiene un impacto negativo en el desarrollo económico de las regiones circundantes.
Comentar la noticia