Protesta en la Agencia Nacional de Discapacidad
Este viernes, un grupo de trabajadores, familias y prestadores del sector de la discapacidad llevó a cabo una protesta pacífica en la sede central de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ubicada en el barrio porteño de Belgrano. La movilización se centró en demandas urgentes relacionadas con la situación del sector.
Reivindicaciones pendientes
Los manifestantes exigieron la implementación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que fue aprobada por el Congreso pero vetada por el presidente Javier Milei. Además, se reclamaron aumentos salariales y tarifarios pendientes, que han generado descontento entre los trabajadores desde hace varios meses.
Tensión y descontento
El grupo había solicitado una reunión con el interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches, para discutir la situación de los aranceles del sector. Sin embargo, el encuentro fue suspendido por "fuerza mayor", provocando un aumento de la tensión entre los manifestantes. Estos denunciaron la falta de diálogo y el incumplimiento de compromisos adquiridos por las autoridades.
Incidentes durante la movilización
A medida que avanzaba la protesta, algunos manifestantes intentaron ingresar al edificio para exigir atención inmediata. Esta situación llevó a la derrota de parte del vallado de seguridad y al forzamiento de la entrada principal, lo que resultó en momentos de confusión y alteración del orden dentro del establecimiento. En el momento de los disturbios, el personal administrativo y de seguridad presente era limitado.
Situación crítica del sector
Los trabajadores y prestadores del sistema han advertido que la situación es "límite" debido a la falta de actualización salarial y a la demora en los pagos. Voceros gremiales y organizaciones sociales han señalado que hay una falta de ejecución de fondos destinados a este área, lo que preocupa seriamente a las familias de personas con discapacidad sobre la continuidad de las prestaciones en 2026.
















