Las tortillas rellenas son un emblemático plato callejero del norte argentino, particularmente típicas de Jujuy. Su popularidad se debe a su sabor sencillo y económico, convirtiéndolas en una opción ideal para compartir en reuniones familiares o con amigos. A continuación, se presentan los ingredientes y el procedimiento para elaborarlas en casa.
Ingredientes básicos para la masa
Para preparar la masa de las tortillas se necesitan los siguientes ingredientes:
- 300 g de harina común
- 60 g de grasa (puede ser de vaca o cerdo; también se puede usar aceite)
- 180 cc de salmuera tibia (mezcla de agua tibia y sal)
Opciones clásicas de relleno
Los rellenos más tradicionales incluyen:
- Jamón en fetas
- Queso cremoso
Adicionalmente, hay variantes que incorporan tomate, salame, choclo o albahaca, permitiendo así personalizar cada tortilla al gusto.
Paso a paso para preparar las tortillas rellenas
- Preparar la salmuera: Disolver sal en agua tibia y reservar.
- Fundir la grasa: Calentar hasta que esté líquida.
- Formar la masa: Hacer un volcán con la harina, añadir la grasa derretida y la salmuera gradualmente. Mezclar hasta integrar.
- Amasar: Lograr un bollo tierno; si está seco, añadir más salmuera.
- Reposo: Dejar descansar unos minutos para facilitar el trabajo con la masa.
- Formar y rellenar: Dividir en bollos, estirar, colocar el relleno y cerrar los bordes. Pinchar un lado para evitar que se inflen.
- Cocinar a la parrilla: Utilizar fuego medio, girando varias veces hasta dorar y cocinar adecuadamente.
Claves de éxito con pocos ingredientes
- La masa fina y sin levadura permite una cocción rápida y con textura suave.
- Cocinar a la parrilla o plancha caliente aporta un sabor ahumado característico.
- Las tortillas son versátiles, ya que cada persona puede adaptar el relleno a lo que tenga disponible en casa.
Este manjar se encuentra en cada pueblo jujeño y se disfruta comúnmente como un snack callejero acompañado de mate o api, especialmente en mercados y ferias de la Quebrada de Humahuaca. Su preparación accesible y el uso de ingredientes básicos aseguran que esta receta se mantenga como una tradición local viva.