Tía Maruca cierra su planta en Chascomús y despide a 27 empleados

Tía Maruca cierra su planta en Chascomús y despide a 27 empleados

La reciente clausura de la planta de galletitas Tía Maruca en Chascomús ha generado una profunda conmoción en la comunidad local, especialmente por el impacto que tendrá en los 27 trabajadores despedidos, entre los que se encuentra la jefa de planta. La decisión, comunicada el jueves por el director de recursos humanos de la compañía, no solo deja a estas familias sin ingresos, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de la empresa en un contexto económico adverso.

Despidos y Reacciones

El anuncio de los despidos se produjo de forma sorpresiva y sin aviso previo, lo que ha llevado a los empleados a manifestar su preocupación por la falta de garantías respecto a sus indemnizaciones. Aunque no recibieron telegramas formales, los trabajadores fueron notificados de su cesantía y se iniciarán negociaciones para obtener una compensación económica. Los empleados solicitaron que se detenga el vaciamiento de la planta hasta que se resuelva su situación laboral.

Impacto en la Comunidad

El cierre de la fábrica no solo afecta a los trabajadores, sino que ha causado un revuelo en Chascomús, que cuenta con una población de aproximadamente 35.000 habitantes. El evento ha despertado la atención de los vecinos, quienes están preocupados por las consecuencias económicas en la localidad. En una audiencia celebrada el último viernes en el Ministerio de Trabajo de la provincia, se habían abordado problemas relacionados con el atraso en el pago del aguinaldo, pero el cierre de la planta ha llevado la situación a un nivel crítico.

Historial de Tía Maruca

La empresa, fundada en 1998 por Alejandro Ripani, ha enfrentado dificultades financieras en los últimos años. En agosto de este año, Tía Maruca había cerrado una planta en San Juan, también debido a la crisis económica que afecta al país. Esta no es la primera vez que se toman decisiones drásticas en la compañía; la adquisición de la planta de Dilexis en 2017 y la consiguiente deuda llevaron a la empresa a ingresar en concursos preventivos.

Situación Actual de la Empresa

Con el control ahora en manos del grupo Argensun Foods, que adquirió el 50% de las acciones, la compañía ha visto que su capacidad de producción se ha reducido significativamente. Hasta el cierre de la planta en Chascomús, Tía Maruca contaba con cinco instalaciones de producción y una capacidad total para generar 15.000 toneladas anuales de galletitas, lo que le había permitido mantener una participación del 5% en el mercado nacional.

El futuro de la marca y sus trabajadores se presenta incierto, con una situación que requiere atención inmediata tanto a nivel estatal como de parte de la empresa.

Exit mobile version