Tesla enfrenta críticas por su falta de crecimiento significativo y asume nuevos riesgos en el ámbito de la inteligencia artificial y exploración espacial.
Desafíos en el crecimiento de Tesla
Dmitry Shlyapnikov, analista de Horizon Investments, ha señalado que "Tesla tiene el precio de una empresa de crecimiento, pero experimentó poco crecimiento significativo en los últimos dos años". Esta discrepancia ha generado tensión entre los inversores institucionales, quienes cuestionan la estrategia de la compañía.
La reciente apuesta de Tesla, el proyecto Optimus, busca posicionar a la empresa como líder en inteligencia artificial. Sin embargo, Thomas Thornton de Hedge Fund Telemetry advierte que el mercado de robots personales aún está inexplorado y carece de demanda comprobada. Este cambio de rumbo tiene implicaciones sobre el liderazgo tecnológico de Tesla en un entorno competitivo.
Elon Musk anuncia avances en SpaceX
Durante una reciente videoconferencia en el All-In Podcast, Elon Musk, CEO de SpaceX, confirmó que su empresa está trabajando en una versión mejorada del Starship, programada para estar lista en 2026. Este nuevo cohete será totalmente reutilizable y podrá transportar más de 100 toneladas de carga útil a la órbita terrestre.
Musk destacó que la Versión 3 del Starship representará un avance técnico significativo. Mientras que la versión actual puede transportar solo 35 toneladas, la próxima iteración promete una capacidad notablemente mayor. “Ya solo queda un propulsor y un cohete de la Versión 2, y a partir de ahí se pasa a la Versión 3, que supone una mejora gigantesca”, explicó Musk.
No obstante, el empresario también reconoció que los desarrollos anteriores del Starship enfrentaron explosiones y contratiempos técnicos, aunque la prueba exitosa reciente representa un hito en el programa.
Bloomberg informa que el objetivo de SpaceX es lograr la reutilización completa del sistema para 2026, capturando tanto el propulsor como la nave espacial después de cada misión.