Un tenso episodio político se desarrolló en Junín durante la inauguración de un Centro de Atención Primaria de la Salud. En este evento, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue objeto de un notorio desplante por parte del intendente local, Pablo Petrecca, quien se retiró del acto en medio de críticas dirigidas al expresidente Mauricio Macri y a la exgobernadora María Eugenia Vidal.
La tensión en el discurso
El conflicto se produjo mientras Kicillof expresaba sus preocupaciones sobre las políticas pasadas. "Eso es muy parecido a lo que ocurrió en el gobierno anterior al nuestro, Macri-Vidal, que iniciaron lo de las PPP…", afirmaba el gobernador cuando Petrecca, con un gesto breve, se alejó del acto, lo que fue interpretado como un desacuerdo.
La decisión del intendente, perteneciente al PRO, fue vista como una declaración política: no respaldaría un evento que se convirtiera en un espacio para criticar a referentes de su partido. Aunque asistió a la entrega de móviles policiales y a la inauguración del centro, Petrecca mantuvo una postura distante con respecto a las palabras de Kicillof.
Foco en la gestión local
Pablo Petrecca, que aspira a ser senador provincial por la Cuarta Sección representando a la alianza centrista Somos Buenos Aires, destacó la importancia de la inauguración: "Es muy importante para nosotros estar hoy inaugurando un centro de salud de primer nivel, cercano a la comunidad…", declaró. Además, abordó la necesidad y la demanda de seguridad en Junín.
Petrecca también manifestó su preocupación por los tiempos de respuesta del gobierno provincial, indicando que "hacia tiempo que esperábamos la llegada de nuevos móviles y efectivos policiales". Finalmente, el municipio recibió 4 patrulleros, 4 motos y 14 agentes.
Críticas al gobierno nacional
Kicillof, acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y de Seguridad, Javier Alonso, no escatimó en críticas. Además de señalar a Macri y Vidal, descalificó al gobierno de Javier Milei, acusándolo de desfinanciar el sistema de salud pública: "El ajuste y la ausencia del gobierno nacional hicieron que la demanda de atención médica en el hospital provincial de Junín creciera un 65%", expresó.
Asimismo, apuntó a la paralización de la obra pública, resaltando que "mil obras dejó plantadas en provincia de Buenos Aires".
Mensaje electoral
Sin la compañía de Petrecca, Kicillof concluyó el acto con un claro mensaje político a sus seguidores, indicando que "no es la sociedad que queremos" y haciendo hincapié en la importancia de votar por Fuerza Patria, su agrupación política.
Este incidente pone de relieve las tensiones políticas en la provincia de Buenos Aires en un contexto electoral complicado, donde los intendentes de la oposición intentan equilibrar su relación con el gobierno provincial en actos oficiales.