Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles 3 de septiembre, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tensión en Fate: Villarruel enfrenta reclamos laborales en Día de la Industria

Por Redacción
3 septiembre, 2025
en Actualidad
A A
Tensión en Fate: Villarruel enfrenta reclamos laborales en Día de la Industria
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, realizó este martes una visita a la planta de Fate en Victoria, Buenos Aires, con motivo del Día de la Industria. Durante la recorrida, estuvo acompañada por directivos de la empresa, incluyendo al presidente Javier Madanes Quintanilla. Sin embargo, esta visita se vio marcada por un contexto de tensión en el sector industrial, especialmente por la crisis que enfrenta la industria del neumático, lo que generó momentos de conflicto durante el evento.

Tensión durante la visita

Un momento inesperado ocurrió cuando Alejandro Crespo, líder del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), interceptó a Villarruel y le entregó una carta con los principales reclamos del gremio. El gesto fue interpretado como un reflejo del creciente malestar sindical. El documento advierte sobre el impacto negativo de las "importaciones indiscriminadas" permitidas por el Gobierno, que han llevado a despidos y precarización laboral.

Tensión y críticas cruzadas por la seguridad en el acto de Javier Milei en Moreno
Mirá también:

Tensión y críticas cruzadas por la seguridad en el acto de Javier Milei en Moreno

›

Los sindicatos han denunciado que estas políticas han propiciado la reducción de empleo local y el reemplazo de mano de obra argentina por neumáticos importados. SUTNA reclama la reincorporación de trabajadores despedidos y una definición urgente de paritarias para frenar esta situación crítica.

Te puedeinteresar

Tensión y críticas cruzadas por la seguridad en el acto de Javier Milei en Moreno

Tensión y críticas cruzadas por la seguridad en el acto de Javier Milei en Moreno

3 septiembre, 2025
Preocupación por la seguridad en cierre de campaña de Milei en Moreno

Preocupación por la seguridad en cierre de campaña de Milei en Moreno

3 septiembre, 2025
Cuenta DNI ofrece descuentos del 35% en septiembre para usuarios bonaerenses

Cuenta DNI ofrece descuentos del 35% en septiembre para usuarios bonaerenses

2 septiembre, 2025
El Banco Central no compra divisas y ahorristas están en la mira

El Banco Central no compra divisas y ahorristas están en la mira

2 septiembre, 2025

Principales reclamos del SUTNA

La carta entregada por Crespo señala riesgos de "precarización" y retrocesos en derechos laborales históricos. Entre sus puntos centrales, el SUTNA exige la reincorporación de trabajadores despedidos y se opone a las estrategias de las empresas que han optado por importar en lugar de mantener y desarrollar producción local.

Además, el documento critica a la vicepresidenta: "La presencia de Victoria Villarruel… merece el mayor de los repudios en una fábrica cuyo componente obrero ha sufrido persecuciones, desapariciones forzadas y violencia". Esta declaración evidencia la atención que la situación laboral y los derechos históricos del trabajador generan en el contexto actual.

Contexto de la industria del neumático

El conflicto en la industria del neumático se profundiza a medida que las empresas luchan con costos operativos elevados y una caída en la demanda interna. Las directivas de empresas como Fate, Bridgestone y Pirelli alertan que "la actividad se encuentra en niveles mínimos", lo que coloca a los puestos de trabajo en grave riesgo. Según los representantes de estas compañías, la competencia con neumáticos importados de bajo costo ha generado un panorama difícil para el sector local.

A su vez, el SUTNA reclama incrementos salariales que incluyen un aumento del 3,3% desde marzo y un 6,7% en junio, argumentando que las condiciones actuales requieren ajustes para mantener los ingresos de los trabajadores frente a la inflación.

Estrategias de la dirigencia sindical

El conflicto se ha agudizado bajo la dirección de Crespo, quien ha liderado huelgas y negociaciones difíciles desde 2016. Su enfoque combativo ha llevado a la movilización del sindicato en varias ocasiones, marcando un desafío constante para las empresas del sector. Crespo ha afirmado que las multinacionales son "las principales importadoras" de neumáticos y ha cuestionado la falta de acción de la CGT para proteger los derechos laborales.

El clima de tensión laboral y la disputa por los derechos de los trabajadores evidencian una situación crítica en la industria del neumático, donde el diálogo y la acción política se presentan como esenciales para resolver los conflictos actuales.

Post Views: 8
Preocupación por la seguridad en cierre de campaña de Milei en Moreno
Mirá también:

Preocupación por la seguridad en cierre de campaña de Milei en Moreno

›

Más Noticias

Diputada denuncia deportación de migrante uruguayo como ataque racista
Actualidad

Diputada denuncia deportación de migrante uruguayo como ataque racista

Por Redacción
17 julio, 2025
Este viernes se confirmará al nuevo técnico de Gimnasia en La Plata
Actualidad

Este viernes se confirmará al nuevo técnico de Gimnasia en La Plata

Por Redacción
23 mayo, 2025
Pablo Iuliano liderará Aconcagua Energía tras inversión de 36 millones de dólares
Actualidad

Pablo Iuliano liderará Aconcagua Energía tras inversión de 36 millones de dólares

Por Redacción
19 julio, 2025
Planificar ahora tu viaje de verano te ahorrará un buen dinero
Actualidad

Planificar ahora tu viaje de verano te ahorrará un buen dinero

Por Redacción
6 julio, 2025
Cortes en la Ruta Nacional 33 por salarios adeudados en Vassalli
Actualidad

Cortes en la Ruta Nacional 33 por salarios adeudados en Vassalli

Por Redacción
15 agosto, 2025
El Ministerio de Economía rebaja la tasa de interés por deudas de ARCA
Actualidad

El Ministerio de Economía rebaja la tasa de interés por deudas de ARCA

Por Redacción
25 junio, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
Se confirmaron los pagos del bono de Anses a jubilados en septiembre

Se confirmaron los pagos del bono de Anses a jubilados en septiembre

23 agosto, 2025
Cómo reducir la presencia de Meta AI en WhatsApp sin eliminarla totalmente

Cómo reducir la presencia de Meta AI en WhatsApp sin eliminarla totalmente

26 agosto, 2025
ANSES confirma el calendario de pagos para jubilados en septiembre

ANSES confirma el calendario de pagos para jubilados en septiembre

18 agosto, 2025
Banco Nación ofrece un plazo fijo al 47%: inversión mínima rinde $12.632

Banco Nación ofrece un plazo fijo al 47%: inversión mínima rinde $12.632

30 agosto, 2025
Cuenta DNI: Conocé los descuentos imperdibles de septiembre 2025

Cuenta DNI: Conocé los descuentos imperdibles de septiembre 2025

Comparativa de Xiaomi Redmi Watch 5 y Samsung Galaxy Fit 3: ¿Cuál elegir?

Comparativa de Xiaomi Redmi Watch 5 y Samsung Galaxy Fit 3: ¿Cuál elegir?

Google desmiente rumores sobre falla de seguridad en Gmail y alerta falsa

Google desmiente rumores sobre falla de seguridad en Gmail y alerta falsa

Intervención del mercado provoca caídas en bonos y aumenta el riesgo país

Intervención del mercado provoca caídas en bonos y aumenta el riesgo país

Cuenta DNI: Conocé los descuentos imperdibles de septiembre 2025

Cuenta DNI: Conocé los descuentos imperdibles de septiembre 2025

3 septiembre, 2025
Comparativa de Xiaomi Redmi Watch 5 y Samsung Galaxy Fit 3: ¿Cuál elegir?

Comparativa de Xiaomi Redmi Watch 5 y Samsung Galaxy Fit 3: ¿Cuál elegir?

3 septiembre, 2025
Google desmiente rumores sobre falla de seguridad en Gmail y alerta falsa

Google desmiente rumores sobre falla de seguridad en Gmail y alerta falsa

3 septiembre, 2025
Intervención del mercado provoca caídas en bonos y aumenta el riesgo país

Intervención del mercado provoca caídas en bonos y aumenta el riesgo país

3 septiembre, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • Elecciones bonaerenses: ¿Habrá clases el lunes 8 en las escuelas que funcionarán como centros de votación?
  • De Europa a Mar del Plata: recuperan una pintura robada durante el nazismo
  • Peregrinación Juvenil a Luján 2025: Lo que necesitás saber
  • El Gobierno bonaerense establece viáticos de $75.000 para policías en elecciones del domingo
  • Kicillof cuestiona el acto de Milei en Moreno y lo responsabiliza por posibles incidentes
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.