Un grave conflicto institucional ha emergido en el Colegio Nacional “Rafael Hernández” de La Plata, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), tras la denuncia de un preceptor por supuestas amenazas y un desafío a pelear a un alumno. Este incidente ha llevado a la apertura de un sumario administrativo y ha provocado una enérgica protesta estudiantil.
El incidente y su detonante
La controversia comenzó cuando un grupo de alumnos lanzó una mochila desde un balcón hacia la planta baja, lo que provocó el llamado del estudiante involucrado a la preceptoría. En este encuentro, según testimonios de compañeros, se produjo un intercambio tenso entre el preceptor y el alumno. Este último informó que el preceptor habría amenazado con frases como “te voy a romper la cabeza” y sugirió “arreglar afuera”.
Reacción institucional
Testigos del enfrentamiento, incluyendo a una docente y una funcionaria del colegio, intervinieron rápidamente ante la situación. En respuesta, la Dirección del colegio decidió que el preceptor se retirara a su hogar y se iniciara un sumario para investigar su conducta. Desde la Secretaría Académica, se indicó que el comportamiento del preceptor fue inapropiado y dejó en claro que no se tolera ningún tipo de violencia dentro de la institución, reiterando su respaldo a los estudiantes involucrados.
Antecedentes y amplias repercusiones
Aunque el preceptor ha rechazado las acusaciones, varios alumnos han señalado que este no es un hecho aislado, recordando antecedentes de comportamientos similares y una suspensión previa del preceptor. Esta situación ha desencadenado una rápida movilización estudiantil, particularmente por parte de un grupo de jóvenes de sexto año, quienes convocaron una asamblea para evaluar la posibilidad de tomar el edificio. Este movimiento se realizó en apoyo al alumno afectado y en demanda de medidas contundentes contra el maltrato.
La protesta, aunque se desactivó sin llevar a cabo la ocupación del colegio, continúa generando malestar entre la comunidad educativa, que reclama cambios y un abordaje firme ante situaciones de violencia.
 
			
 
                            



 
                            





 
							






