Un severo temporal de lluvia, viento y granizo afectó en la madrugada y mañana de este domingo a gran parte de la provincia de Buenos Aires, dejando múltiples daños en diversas localidades. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta naranja, alertando sobre la continuación de fenómenos meteorológicos peligrosos.
Impacts of the Storm
Desde la noche del sábado, y con mayor intensidad en las primeras horas del domingo, se registraron ráfagas de viento superiores a 90 km/h, acompañadas de abundantes precipitaciones y granizo de diversos tamaños. Las áreas más afectadas son el sur y el norte de la provincia.
Olavarría y Escobar, entre las más afectadas
Una de las ciudades más dañadas fue Olavarría, donde los vientos huracanados provocaron la voladura de una carpa de grandes dimensiones, lo que llevó a la suspensión de un evento programado por la Sociedad Rural. Imágenes compartidas por los vecinos muestran árboles caídos y ramas esparcidas por las calles.
En Escobar, la situación fue crítica, con un registro de 48 milímetros de lluvia entre las 2:30 y las 5:30 de la madrugada. Las ráfagas llegaron a 70 km/h, causando daños en calles y viviendas, así como en el predio de la Fiesta de la Flor, un evento de gran concurrencia en la región. Otras localidades también reportaron daños materiales, aunque hasta el momento no hay reportes de heridos de gravedad.
Alerta naranja y recomendaciones
Ante esta situación, el SMN ha elevado a naranja el nivel de alerta, ante la expectativa de fenómenos meteorológicos peligrosos que podrían afectar a la sociedad, los bienes y el medio ambiente. Se prevén precipitaciones acumuladas de entre 40 y 80 mm, con posibilidades de superar esta cifra en forma puntual.
Las autoridades han recomendado a la población las siguientes precauciones:
- Permanecer en refugios cerrados como casas, escuelas o edificios públicos.
- Asegurar objetos que puedan ser arrojados por el viento.
- Mantenerse alejado de los árboles, debido al riesgo de que se quiebren ramas.
- Evitar estacionar vehículos bajo árboles.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales y tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Se prevé que las condiciones climáticas comiencen a mejorar de forma gradual hacia la tarde o noche de este domingo, con un descenso significativo de la temperatura para el inicio de la semana. Las autoridades insisten en la necesidad de respetar las recomendaciones y no circular por calles anegadas.

















