La candidata a diputada nacional por Potencia, María Eugenia Talerico, ha presentado una ambiciosa propuesta para transformar el sistema de coparticipación federal en Argentina. En una reciente entrevista con FM Cielo, Talerico argumentó que la provincia de Buenos Aires necesita recuperar su autonomía tributaria, sugiriendo que el modelo actual favorece a provincias menos productivas a expensas de la más poblada del país.
Propuesta de reforma
Talerico instó a que Buenos Aires se desvincule del esquema fiscal nacional y, en un tono desafiante, propuso: “Hay que plantarse ante la Corte y decir: la provincia patea este tablero, doy el 40 y quiero el 40”. Esta declaración refleja su postura sobre la necesidad de un cambio radical en la distribución de recursos federales.
Durante la entrevista, Talerico criticó el régimen actual de coparticipación, indicando que favorece a provincias con altos índices de gasto en planes sociales. “No quiero seguir alimentando a provincias que tienen el 90% del gasto en empleados que viven de planes, como Formosa o Santiago del Estero”, afirmó. Para ella, este sistema fomenta el atraso y el clientelismo político.
Autonomía fiscal
La candidata también enfatizó que la Constitución permite a las provincias reasumir impuestos directos, lo que podría facilitar su independencia fiscal. “La provincia tiene que tener más poder sobre sus propios impuestos. Es un infierno fiscal, pero sin recursos propios no se puede administrar bien”, expresó.
Además, Talerico vinculó su propuesta con la necesidad de una reforma impositiva integral, alegando que el 10% de la población paga el 90% de los impuestos en el país. “Hay que eliminar los impuestos distorsivos como ingresos brutos o las retenciones, que frenan al interior productivo”, puntualizó.
Perspectivas legales
La idea de que Buenos Aires podría independizarse del esquema de coparticipación no es novedosa y ha sido discutida por especialistas. El abogado Julián Portela, profesor de derecho constitucional en la UNLP, indicó que la provincia tiene la facultad de revocar la delegación de poderes tributarios a la Nación. “Genera una complejidad enorme, genera problemas de gobernabilidad nacional, porque estamos hablando de una enorme cantidad de recursos”, comentó Portela en un reciente programa.
El especialista subrayó que la legislación actual permite a la provincia optar por cobrar impuestos como el IVA y ganancias en lugar de compartirlos con la Nación. “Digamos, no lo hago más, empiezo a cobrar yo. Así como cobro ingresos brutos, te cobro IVA y ganancias", explicó.
La propuesta de Talerico y las discusiones en torno a la coparticipación federal podrían marcar un punto de inflexión en la relación fiscal entre la Nación y la provincia de Buenos Aires.